Ciudad de México
viernes 4 de noviembre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-11-02 08:39

Peso avanza; mercados esperan señales de la Fed

El peso mexicano reporta una apreciación de 0.41 por ciento y opera a 19.66 por dólar.
El peso mexicano reporta una apreciación de 0.41 por ciento y opera a 19.66 por dólar. Foto Afp / Archivo

Ciudad de México. A menos que el libreto cambie sorpresivamente este medio día, los mercados financieros esperan que el banco central estadunidense asome la posibilidad de llevar a cabo alzas más lentas por delante, mientras abren con pérdidas en el día clave.

Con el feriado en México, al permanecer los bancos y las bolsas de valores cerradas por la celebración del “Día de Muertos”, los inversionistas esperan la penúltima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos del año, tras dos días de reunión.

En operaciones internacionales, al ser de las monedas más operadas en el mundo, el peso mexicano reporta una apreciación de 0.41 por ciento ante el dólar y opera en alrededor de 19.6606 unidades por dólar.

En tanto, el índice del dólar, el DXY, se deprecia 0.14 por ciento frente a una canasta de seis monedas internacionales, a 111.32 puntos.

En la apertura, Wall Street se pinta de rojo. El Nasdaq, tras la afectación de una serie de noticias en la industria de empresas tecnológicas, cae 0.42 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones ceden 0.48 y 0.43, respectivamente.

El consenso del mercado augura que la Reserva Federal, tras el cierre de los mercados europeos, aprobará su cuarto repunte consecutivo de 0.75 puntos porcentuales, el triple de lo habitual, para dejar las tasas en un rango de entre 3.75 y 4.0 por ciento. De ahí que toda la atención se centrará en si el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrece alguna pista que permita pensar que la de hoy será la última alza de 0.75 puntos. La ausencia de señales en este sentido podría activar la corrección del rally registrado en octubre.

El mercado del petróleo, después de los bandazos sufridos este año, se ha convertido en las últimas semanas en uno de los más estables. La cotización del barril de Brent se ha afianzado por encima del umbral de los 90 dólares desde el último recorte de producción acordado por la OPEP+.

En la jornada de hoy, pese a las noticias sobre una posible flexibilización en la política de 'cero covid' de China, el Brent cae 0.49 por ciento, a 94.93 dólares. El barril West Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, ronda los 87.99 dólares.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 4 de noviembre de 2022
Ciudad de México
viernes 4 de noviembre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
-->