Ciudad de México
martes 25 de octubre de 2022
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-10-23 08:37

CDMX: a proyectos sociales, 3 de cada 4 edificios asegurados

Después de años de estar en proceso de litigio porque allí se realizaron actividades ilícitas, decenas de inmuebles abandonados se utilizarán para diversos fines de ámbito social en beneficio de los capitalinos.
Después de años de estar en proceso de litigio porque allí se realizaron actividades ilícitas, decenas de inmuebles abandonados se utilizarán para diversos fines de ámbito social en beneficio de los capitalinos. Foto Guillermo Sologuren

Ciudadd de México. Poco más de 100 inmuebles han sido confiscados a la delincuencia organizada en la Ciudad de México por el Gobierno capitalino a través de juicios de extinción de dominio, de los cuales 65 se destinarán a la construcción de viviendas de interés social, centros de atención para adultos mayores, Pilares, unidades de salud y módulos de seguridad pública.

Entre ellos destaca un viejo edificio de cuatro niveles ubicado en la calle Francisco González Bocanegra y Peralvillo, en el corazón de Tepito, que durante años fue el Hotel Marina, pero tras ganar las autoridades el litigio por delitos contra la salud será convertido en cuartel de la Guardia Nacional.

Apenas el 11 de agosto pasado la Secretaría de Administración y Finanzas enajenó a título gratuito el inmueble a favor del gobierno federal para alojar allí a los efectivos de la corporación que participan de manera constante en los operativos que se realizan en la zona.

Los vecinos del lugar ignoraban cuál sería el nuevo destino que tendrá esa construcción y aseguraron que ya había sido invadido por un grupo de personas que a finales del mes pasado fueron desalojadas. El edificio, cuya planta baja cuenta con accesorias, una de las cuales funcionaba como expendio de cerveza, se nota abandonado y con un par de mantas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en las que advierte que se trata de un inmueble bajo extinción de dominio.

Tras varios años de litigio, también se autorizó que el que fuera Hospital de Oriente, ubicado sobre la calzada Ignacio Zaragoza 491, en la colonia Valentín Gómez Farías, sea destinado al Instituto Mexicano del Seguro Social para la reubicación de la Unidad Médico Familiar número 21; a cambio, se darán en comodato las instalaciones de Doctor Andrade 401, en la colonia Buenas Aires, para que se abra un Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares).

Desde 2009, la Fiscalía capitalina inició el juicio en contra de los dueños de dicho nosocomio luego de que se denunciara que se vendían niños recién nacidos, a cuyas madres les decían que habían muerto.

De acuerdo con información obtenida vía transparencia, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc son las alcaldías con el mayor número de inmuebles obtenidos mediante los juicios de extinción de dominio, al sumar 69 en su conjunto, de un total de 106.

Se trata de lugares donde las autoridades de procuración de justicia acreditaron que se cometían ilícitos relacionados con narcomenudeo, secuestro, delitos contra la salud, robo de vehículos, enriquecimiento y trata de personas, que ahora se convertirán en su mayoría en Centros de Desarrollos para el Envejecimiento y Círculos de Aprendizaje, Socialización y Saberes orientados a la realización de distintas actividades para los adultos mayores.

En otros casos, se destinarán para otorgar servicios de salud, como el inmueble ubicado en Toltecas 1, en el barrio de San Lorenzo, en Iztapalapa, donde se edificará un centro de salud que beneficiará a 6 mil habitantes dentro de una zona de alta marginalidad.

En Tlalpan, en la calle Agustín Estrada, colonia Héroes de 1910, en un predio de poco más de 2 mil metros cuadrados se abrirá la Casa de Pernocta para Mujeres Indígenas, mientras en el callejón de Tenochtitlan 4, en la Morelos, se reubicará a comerciantes de vía pública.

La Secretaría de Administración y Finanzas informó que hay 42 inmuebles que serán enajenados a título oneroso al no ser adecuados para destinarse al servicio público, por lo que los recursos que se obtengan serán destinados al Instituto de Vivienda, que también recibirá predios a título gratuito para la construcción de departamentos de interés social.

Por las enajenaciones se han obtenido hasta ahora recursos por 9 millones de pesos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 25 de octubre de 2022
Ciudad de México
martes 25 de octubre de 2022
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio