Ciudad de México
sábado 22 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-10-20 14:27

Hay condiciones para superar la meta de ventas del Buen Fin: Profeco

“Analizando los números, hay condiciones para que este Buen Fin tenga un comportamiento igual o superior al del año pasado a pesar de tener menos días”, señaló Ricardo Sheffield.
“Analizando los números, hay condiciones para que este Buen Fin tenga un comportamiento igual o superior al del año pasado a pesar de tener menos días”, señaló Ricardo Sheffield. Foto Cristina Rodríguez / Archivo

Ciudad de México. A pesar del alto nivel inflacionario, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), consideró que hay condiciones para alcanzar la meta estimada de ventas de este año del Buen Fin, que es de 195 mil millones de pesos, 2 por ciento más que en 2021.

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), aseguró que habrá abasto suficiente de productos, aunque en algunos casos los establecimientos pueden entregar posteriormente.

“Analizando los números, hay condiciones para que este Buen Fin tenga un comportamiento igual o superior al del año pasado a pesar de tener menos días. Las remesas de nuestras paisanos en Estados Unidos volvieron a crecer”, señaló el procurador.

“Los apoyos sociales que van directamente a los beneficiados y que es en efectivo, no en especie, también han aumentado y están en los bolsillos de las familias mexicanas”, agregó.

Tejada Shaar comentó que habrá reducción de precios en algunos artículos, pues los comerciantes tienen la posibilidad de “sacrificar más las utilidades” y además el gobierno federal adelanta 50 por ciento de los aguinaldos, por lo que pidió a las empresas hacer lo mismo si está en sus posibilidades.

El dirigente de la Concanaco comentó que algunos establecimientos comerciales ofrecerán hasta 70 por ciento de descuento porque tienen márgenes.

Además garantizó que habrá abasto suficiente de productos, aunque señaló que en algunos casos como consolas de videojuegos u otro tipos de aparatos electrónicos las tiendas ofrecerán una entrega posterior.

Sheffield Padilla advirtió a comerciantes que si no tienen mercancía que ofertar, “mejor no participen, porque desprestigian al resto de los negocios que sí ofertan productos con descuentos”.

Señaló que en la Profeco vigilará que se cumpla la entrega de las mercancías, pues si no hay existencias las tiendas venden para entregar posteriormente.

“Si te dicen que te entregan en tres meses, pues estamos a la orden para en el caso de que no se entregue en los tres meses que estableció el proveedor se pueda sancionar al proveedor por la no entrega oportuna”, dijo.

En la edición del año pasado la Profeco reportó mil 030 reclamaciones, de las cuales 90 por ciento se resolvieron y solo se formalizaron 103 quejas. “Para los millones de ventas que hubo, realmente no es significativo. Lo que privilegiamos en Profeco es la conciliación entre proveedor y consumidor”, dijo.

Comentó que lo último que se busca es llegar a sanciones, pues de lo que se trata es de impulsar el mercado interno.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 22 de octubre de 2022
Ciudad de México
sábado 22 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio