Ciudad de México
viernes 21 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-10-19 12:53

Entrega Del Mazo instalaciones de Coordinación Operativa de la policía

El gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, llevó a cabo la entrega de las instalaciones de la Coordinación Operativa Ecatepec de la Policía Estatal, que albergará a 600 elementos en tres turnos, el 19 de octubre de 2022.
El gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, llevó a cabo la entrega de las instalaciones de la Coordinación Operativa Ecatepec de la Policía Estatal, que albergará a 600 elementos en tres turnos, el 19 de octubre de 2022. Foto Javier Salinas Cesáreo

Ecatepec, Méx. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, llevó a cabo la entrega de las instalaciones de la Coordinación Operativa Ecatepec de la Policía Estatal, que albergará a 600 elementos en tres turnos, con una inversión de 40 millones de pesos.

Señaló que en materia de infraestructura no se había invertido tanto como se ha hecho en esta administración en el mejoramiento en la dignificación de las instalaciones y en la construcción de los espacios para la policía estatal.

“Son más de 37 obras que han robustecido la capacidad física y operativa de nuestras instituciones de seguridad, como la construcción de la Unidad Antisecuestros de Lerma, la bodega de evidencias son Xonacatlán, la ampliación del Centro de Justicia y de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac.

“Además, algunas inversiones significativas también en los cuarteles de la policía con lo que hemos sustituido instalaciones obsoletas o no en las mejores condiciones e integrando servicios y capacidades de respuesta en municipios de alta prioridad”.

Destacó que se han invertido 339 millones de pesos en obras de mantenimiento y reparaciones de instalaciones policíacas,entre las que destacan la construcción de los nuevos cuarteles en Izcalli, La Paz, Zinacantepec, así como la construcción del cuartel estatal de la zona oriente en Chalco y otras cuatro más que están en proceso de culminación para este año.

Del Mazo Maza afirmó que al inicio de la administración se implementó una estrategia integral de seguridad para los 125 municipios, poniendo énfasis en 28 con mayor incidencia delictiva, con la participación de las fuerzas armadas y federales.

Abundó que en cinco años “hemos incorporado a 3 mil 332 nuevos elementos a la Secretaría de Seguridad, lo que es muestra de nuestro compromiso con la renovación y el fortalecimiento de la policía estatal.

“Tan sólo este año reclutamos a más de 700 cadetes con perfil de policía preventivo y 113 con perfil de policía procesal, prácticamente todos están estudiando la especialidad de técnico superior universitario en investigación de operaciones policiales en la Universidad Mexiquense de seguridad.

“El estricto proceso formativo por el que transitan antes de salir a laborar en las calles asegura que una vez incorporados se desempeñarán además dentro del marco de la ley, por supuesto con el debido proceso y con una gran sensibilización de primer contacto con los ciudadanos”.

El gobernador también aseveró que en total en lo que va de la administración se han otorgado más de 2 mil promociones con las que se reconocieron el valor y el compromiso de las mujeres y los hombres que conforman las fuerzas de seguridad estatales.

“En estos cinco años hemos aumentado los salarios; invertimos más de mil millones de pesos en uniformes, en equipamiento, en tecnificación, además de la inversión importante en los centros de mando para ampliar nuestro referido vigilancia y duplicarla con respecto a la que teníamos al inicio de la administración pasando de 10 mil a 20 mil cámaras de video vigilancia en todo el estado de México, así como los arcos carreteros en distintos puntos del estado”.

Refirió que se han entregado 830 patrullas nuevas con lo cual el parque vehicular de la secretaría rebasó las 3 mil unidades, que significa un crecimiento de 20 por ciento con respecto al inicio de la administración.

También dijo que se tiene el compromiso de que la policía de género alcance 2 mil elementos este año, por lo que será la mayor corporación del país de este tipo.

“Éstos esfuerzos han impulsado la modernización de nuestras instituciones de seguridad y de justicia, y han mejorado en forma importante la confianza de las familias mexiquenses que depositen en la Secretaría de Seguridad y también en la Fiscalía General deJusticia del Estado de México.

“Además de aumentar la plantilla administrativa, que ha contribuido a dar mayor eficacia el trabajo policial, fortalecimos al personal dedicado a trabajar de manera preventiva”.

Asimismo, sostuvo que la Universidad Mexiquense de Seguridad, reconocida nacionalmente como un referente formación policial y que por la calidad de sus programas en infraestructura, obtuvo el año pasado la certificación y ha dado más de 300 mil capacitaciones a la policía estatal, a las municipales y a la FGJEM.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 21 de octubre de 2022
Ciudad de México
viernes 21 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio