Ciudad de México
viernes 21 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-10-19 13:59

Emite CDHCM recomendación por suicidio de dos reclusos

Las personas que se suicidaron estaban ingresadas en el Reclusorio Oriente y en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial.
Las personas que se suicidaron estaban ingresadas en el Reclusorio Oriente y en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial. Foto Víctor Camacho / Archivo

Ciudad de México. La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitió la Recomendación 02/2022, por la omisión del deber reforzado de cuidado respecto del derecho a la vida, por el suicidio de dos personas privadas de la libertad en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y una el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial.

Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la CDHCM, afirmó que el suicidio es una causa de muerte que debe de prevenirse como parte de las estrategias de salud pública, y se hace más necesario emprender tales estrategias con la población privada de la libertad.

Los daños y afectaciones para el reconocimiento de la memoria, la dignidad y el impacto en los seres queridos de las víctimas debe de repararse, por lo que se recomendó realizar las gestiones necesarias para que las víctimas directas e indirectas queden inscritas en el Registro de Víctimas de la Ciudad de México.

La Subsecretaría de Sistema Penitenciaria deberá coadyuvar con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México (CEAVI) para integrar los expedientes correspondientes de las víctimas directas e indirectas.

Se trata, argumentó, de proceder a la determinación de los planes de reparación integral, atendiendo a los principios de máxima protección, debida diligencia, y no victimización secundaria.

Mientras, la autoridad deberá llevar a cabo un acto de reconocimiento de responsabilidad en memoria de las tres víctimas directas, dirigido a las ocho víctimas indirectas, en el cual se reconozca la omisión en el deber reforzado de cuidado.

Además de considerar su redignificación a través de una declaración que haga mención de manera explícita a que los sensibles acontecimientos no pueden ser atribuidos a las víctimas.

Otro de los puntos recomendatorio establece la integración de un registro único de incidencia de casos de personas privadas de la libertad que estén en situación de riesgo por conductas autolesivas, a fin de intervenir de forma oportuna y brindar el seguimiento correspondiente.

La investigación encabezada por la Segunda Visitaduría General de la CDHCM, a cargo de Iván García Gárate, explicó, se integró por tres expedientes de queja que se iniciaron a petición de familiares de las tres víctimas directas.

Los casos como los de la presente investigación fueron documentados hace cuatro años por este organismo en la Recomendación 04/2018, sobre violaciones al derecho a la vida por falta del deber de cuidado del Estado como garante de las personas privadas de libertad bajo su custodia.

Mencionó que, en dicho instrumento recomendatorio se incorporaron 24 casos de suicidio ocurridos en reclusorios de la Ciudad entre 2010 y 2017.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 21 de octubre de 2022
Ciudad de México
viernes 21 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio