Ciudad de México
lunes 17 de octubre de 2022
15°C - tormenta con lluvia
Ciudad de México, CDMX
15°C - tormenta con lluvia
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-10-15 09:27

Capta la CDMX 30% de la IED que llega al país

La gobernante, Claudia Sheinbaum, habló ante empresarios e invitados especiales en la reunión de la Index 2022.
La gobernante, Claudia Sheinbaum, habló ante empresarios e invitados especiales en la reunión de la Index 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que propondrá modificaciones a la fórmula para distribuir recursos a las alcaldías en el Presupuesto de egresos local, a fin de dotar de una mayor asignación a las demarcaciones con menos población como Tláhuac, Milpa Alta y Azcapotzalco.

Al presentar su cuarto Informe de gobierno en el primer lugar, se dirigió a diputados de Morena en el Congreso capitalino presentes, a quienes pidió “el próximo año hay que destinarle más recursos a las alcaldías que históricamente han tenido menos presupuesto”.

Al detenerse en el tema de la línea 12 del Metro para explicar la complejidad de los trabajos que se hacen con la finalidad de garantizar una línea segura, dijo que conoce las dificultades que enfrenta la población en sus desplazamientos, y anunció que además del Metrobús, se utilizará Canal de Chalco como vía alterna, donde habrá transporte público, en lo que concluye la rehabilitación.

En materia de agua, indicó que ante la mala calidad de la que se extrae de los pozos en la demarcación, se perforan cuatro en el Periférico, en el límite con Coyoacán, para extraer líquido de buena calidad para Tláhuac, los cuales estarán listos en febrero y adelantó que el próximo año se concentrará la inversión en drenaje para resolver el problema de los encharcamientos.

Más tarde presentó su informe en Iztapalapa. En ambos actos estuvo acompañada por legisladores de su partido provenientes de varias entidades.

Por la mañana, la mandataria presidió la inauguración de la 47 Convención Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), donde destacó que la Ciudad de México recibió en el primer semestre de este año la mayor inversión extranjera directa (IED) desde 2001, equivalente a 30 por ciento a nivel nacional.

Comentó que después de la pandemia, la guerra en Ucrania y la competencia comercial entre China y Estados Unidos, México vive una gran oportunidad histórica para recibir grandes inversiones, pues hoy tiene una gran estabilidad financiera y monetaria, con las cuales muchas otras naciones en el mundo no cuentan.

Agregó que eso es gracias a distintas acciones emprendidas para que dichos capitales no sólo se traduzcan en crecimiento económico, sino que realmente traigan bienestar a la población.

Agregó que mucho se habla de la polarización y del conflicto con el sector empresarial, sobre el incremento al salario mínimo, pero lo que realmente ocurrió fue un acuerdo con el gobierno federal, con lo que se logró que por primera vez estos ingresos dejaron de reducirse y están en franca recuperación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 17 de octubre de 2022
Ciudad de México
lunes 17 de octubre de 2022
15°C - tormenta con lluvia
Ciudad de México, CDMX
15°C - tormenta con lluvia
Anuncio
Anuncio