Ciudad de México
domingo 16 de octubre de 2022
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2022-10-14 19:08

Donación multiorgánica en el ISSSTE beneficia a cuatro pacientes niños

Con la donación multiorgánica de un menor con muerte cerebral en el ISSSTE, se beneficiaron cuatro pacientes menores.
Con la donación multiorgánica de un menor con muerte cerebral en el ISSSTE, se beneficiaron cuatro pacientes menores. Foto ISSSTE

Ciudad de México. Gracias a un trasplante de órganos, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “dos mil 698 pacientes” han sobrevivido, señaló Pedro Zenteno Santaella, director de la institución.

Al informar que el 7 de septiembre, el Hospital Regional Centenario de la Revolución del ISSSTE, en Morelos, obtuvo una donación multiorgánica proveniente de un infante de tres años cuatro meses de edad, con muerte cerebral secundaria a trauma craneoencefálico por accidente vehicular, indicó que en lo que va de 2022, el ISSSTE ha contado con el apoyo de 81 donadores vivos y 68 fallecidos.

Al cierre del tercer trimestre de este año, el instituto registró 956 derechohabientes en espera de un órgano o tejido; de los cuales, 549 necesitan un riñón; 358, córneas; 32, médula ósea, nueve hígados y ocho requieren corazón.

Agregó que la familia del niño “en medio del dolor de su pérdida decidió autorizar la donación a sabiendas de que su hijo salvaría a cuatro infantes, cuya vida corría peligro, y podría devolver la vista a dos más”.

De esta manera se obtuvieron dos riñones y dos córneas que beneficiaron a pacientes pediátricos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y dos válvulas cardíacas destinadas a personas compatibles del Hospital Infantil de México Federico Gómez.

En materia de donación y trasplantes, el ISSSTE trabaja y colabora con todas las instituciones del sector Salud bajo la coordinación del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), “con el propósito de salvar y mejorar vidas humanas, donde quiera que se encuentren las personas receptoras más idóneas para cada órgano y tejido obtenido”.

Llamó a las familias a considerar la posibilidad de sumarse a esta gran labor humanitaria y reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos destinados a tratamientos; especialmente, en el lamentable caso de caer en muerte cerebral o paro cardiaco por situaciones inesperadas.

A quienes libremente decidan participar, los invitó a inscribirse en el registro de personas donadoras voluntarias del Cenatra bit.ly/3Mtd11O y compartir su voluntad con familiares, porque son ellos quienes en momentos difíciles pueden autorizar los protocolos para hacer el bien a muchas personas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 16 de octubre de 2022
Ciudad de México
domingo 16 de octubre de 2022
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio