Ciudad de México
viernes 14 de octubre de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-10-12 23:41

La filosofía platónica puede equilibrar las situaciones que enfrentamos: Concepción Zayas

“Imbuir, casi se podría decir: enamorar, a cualquier persona en la lectura de los clásicos y aprender de forma práctica los principios fundamentales de la filosofía platónica y el estoicismo en nuestra vida cotidiana, aplicada en las situaciones a las que podemos enfrentarnos diariamente”, es el objetivo central del curso “Ingenio ético: curso experiencial sobre ética práctica”, que ofrecerá Concepción Zayas, doctora en Literatura Española por la Universidad Autónoma de Barcelona.

En entrevista la doctora Sayas añade que “aunque el Ingenio…tiene un sustento académico muy serio, el cual he comprendido estudiando el platonismo para interpretar la historia colonial, no es un curso académico ni dirigido a estudiantes que sistemáticamente tienen que estudiar estas disciplinas”.

La también doctora en Historia de América por la Universidad de Sevilla, explica que el Ingenio “ante todo es un tema que en primera instancia parecería difícil de comprender, pero que en la forma de compartir mis conocimientos a los talleristas del curso soy práctica, sencilla, y al mismo tiempo profunda; buscando que pueda ayudar a equilibrar las situaciones cotidianas de la vida con los consejos filosóficos aprendidos”.

Agrega que en este contexto “Profundo significa dejar una huella al interior de cada tallerista. Las huellas más hondas quedan grabadas en el inconsciente o en algo que va más allá de lo que hemos llamado razón. Por ello los ejercicios que practicamos son sorpresivos o experimentos de escritura que buscan contactar con esa parte inconsciente de nosotros mismos. Lacán y los surrealistas conocían estas formas verbales o artísticas de zambullirse interiormente y contactar con lo más hondo, escondido, a veces oscuro, de nosotros mismos. Jung nos enseña que si no conocemos o exploramos esa parte enterrada de nosotros, el resultado puede ser desastroso.

La académica le da un especial valor a la palabra “verbal o escrita, sin autocensura, se puede uno curar, como lo demuestran las escuelas afines al psicoanálisis. También podemos hacer arte, y ahí tenemos el surrealismo y sus diversas corrientes”.

Otros aspectos que se abordarán en el taller son el relativo a la felicidad, la virtud, los cambios de furtuna o la sabiduría.

Lo anterior se hace a través de un recorrido sobre la filosofía y el pensamiento que va de Aristóteles y Sócrates a Fernando Savater, pasando por Boecio, Tomás de Aquino y San Agustín.

Uno de los grandes regalos que ha recogido Concepción Zayas es el entusiasmo de una vendedora de gelatinas, que siendo su alumna le dijo que entendía ahora cómo Platón y vender gelatinas podían coincidir.

El curso “Ingenio ético: curso experiencial sobre ética práctica”,se llevará a cabo de manera presencial el sábado 22 y domingo 23 de octubre, y está dirigido responsabl@s de organizaciones, empresas o proyectos, que deseen adquirir nuevas herramientas de liderazgo ético y consciente y transformar la vida cotidiana. Informes e inscripciones:

55 4822 6807 o [email protected]

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 14 de octubre de 2022
Ciudad de México
viernes 14 de octubre de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio