Ciudad de México
miércoles 12 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-10-10 12:55

Continúan negociaciones entre estudiantes y autoridades del IPN

Durante una protesta estudiantil del IPN en defensa de la educación frente a la dirección general de esa institución, ubicada en Zacatenco.
Durante una protesta estudiantil del IPN en defensa de la educación frente a la dirección general de esa institución, ubicada en Zacatenco. Foto Luis Castillo / Archivo

Mientras avanzan las negociaciones entre estudiantes y autoridades de escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en algunas consideran levantar los paros y seguir en pláticas, mientras en otras plantean mantener el paro indefinido de labores.

La asamblea estudiantil de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás informó que las propuestas planteadas para dar solución al pliego petitorio que se trabajaron en las mesas de diálogo del 27 y 29 de septiembre fueron rechazadas por la comunidad estudiantil, por lo cual el paro de labores sigue en forma indefinida a fin de dar salida a todos los puntos del pliego petitorio.

En una carta enviada a la dirección de Educación Superior del IPN pidieron se convoque el martes 11 a las 8 de la mañana a las autoridades para reactivar la mesa de trabajo y pidieron se llame a la participación a las autoridades con facultades para dar resoluciones positivas al pliego petitorio.

Expresaron su rechazo a “los tratos por debajo de la mesa” y a todos quienes han tratado de beneficiarse de manera personal. Llamaron a las autoridades a dialogar con los representantes de las asambleas.

Mientras los estudiantes de la ESCA unidad Tepepan Polivirtual informaron que en la reunión virtual del 8 de octubre se acordó que en la formación del “campus virtual” se dará gestión escolar directa, trámites de becas y respuestas rápidas, entre otros puntos. Sobre el paro indefinido acordaron que se deberá formar la asamblea estudiantil que será reconocida por la dirección, y reanudarán actividades entre el 17 y el 20 de octubre.

En tanto los estudiantes en lucha de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) Zacatenco, dijeron que sigue el paro indefinido y reconocieron que hay avances en las mesas de trabajo ya establecidas, en las cuales esta semana hay negociaciones.

En tanto, la comunidad estudiantil determinó concluir con el paro en la Escuela Superior de Medicina y el domingo a las 20:30 horas entregó las instalaciones. El miércoles se reanudan las actividades académicas y administrativas al cien por ciento, informó la dirección interina.

Por otro lado el IPN y la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instalaron la Subcomisión Mixta Paritaria que analizará el nuevo tabulador de sueldos y salarios, con el propósito de dar seguimiento a los incrementos diferenciados que recibirán los trabajadores no docentes del IPN.

El secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo, informó al secretario general de la Sección 11 del SNTE, Felipe Antúnez Luna, y a los integrantes de la Comisión Central Mixta Paritaria de Revisión Salarial 2022-2023, que ya fue autorizada la suficiencia presupuestal y validados los tabuladores, para otorgar el incremento de uno por ciento, 2 por ciento y tres por ciento, según corresponda, a quienes reciban ingresos menores a los doce mil pesos mensuales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 12 de octubre de 2022
Ciudad de México
miércoles 12 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio