Ciudad de México
miércoles 12 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-10-10 23:29

Ocasionaron 3 elementos de GN muerte de menor embarazada: CNDH

Elementos de la GN en imagen de archivo.
Elementos de la GN en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro

Ciudad de México. En una recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el organismo dio a conocer que en noviembre del año pasado, tres elementos de la Guardia Nacional ocasionaron la muerte de una mujer menor de edad, con dos meses de embarazo, luego de accionar sus armas en una persecución.

La menor de edad viajaba con su pareja en una camioneta por la carretera libre Zapotlanejo - Guadalajara. Fue al rebasar una unidad de la Guardia Nacional cuando los elementos les marcaron el alto por no traer placas e iniciaron una persecución, la cual terminó cuando accionaron sus armas contra el vehículo, lo que ocasionó la muerte de la menor.

En su testimonio, la pareja de la mujer relató que al ver la presencia de la unidad de la Guardia Nacional “se asustó, ya que en otras ocasiones lo habían parado y golpeado por eso aceleró la marcha y se percató que lo perseguían por aproximadamente 5 kilómetros”.

Momentos después se percató “que del vehículo de la Guardia Nacional comenzaron a realizar disparos de arma de fuego, como diez disparos, uno de ellos le ponchó la llanta trasera”. Tras ver que su pareja resultó herida por los disparos detuvo la camioneta y “abrió la puerta para pedir ayuda y los elementos de la Guardia Nacional (que) ya estaban a su lado apuntando con sus armas”.

Posteriormente “uno de los médicos de la Cruz Roja le informó que la víctima (su pareja) había perdido la vida, que personal de la Guardia Nacional encontró armas, aunado a lo anterior, precisó que no los amenazó”.

Los informes, testimonios y pruebas documentales corroboraron que hubo un “uso ilegal y excesivo de la fuerza letal”, y los elementos no se ajustaron a los estándares establecidos, agregó la CNDH.

Además, concluyó que el uso de las armas “no fue gradual, ni se intentó reducir al mínimo los daños, y no se advirtió que hayan intentado realizar maniobras menos letales, ni pudieron acreditar que el uso de las armas haya sido estrictamente inevitable, como lo establece la legislación aplicable”.

Tampoco se aplicó por parte de los elementos de la GN el principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza, por lo que se incumplieron los principios de legalidad, racionalidad, congruencia, oportunidad, eficiencia y profesionalismo.

En la recomendación 70VG/2022, la CNDH pidió a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el seguimiento de la denuncia administrativa en contra de los elementos responsables y la atención de las víctimas conforme a la ley, lo cual incluye una compensación justa, tomando en cuenta la gravedad de los hechos, y por el daño ocasionado al proyecto de vida de las víctimas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 12 de octubre de 2022
Ciudad de México
miércoles 12 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio