Ciudad de México
miércoles 12 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-10-10 20:23

No hay nada de qué preocuparse porque no se firmó nada: David Monreal

David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, durante la conferencia de prensa luego de la reunión de trabajo en materia de seguridad el 6 de octubre de 2022.
David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, durante la conferencia de prensa luego de la reunión de trabajo en materia de seguridad el 6 de octubre de 2022. Foto Cuartoscuro

Zacatecas, Zac. Contrario a lo que el gobernador David Monreal Ávila declaró la semana pasada sobre la “reunión de trabajo” que sostuvo con con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien “planteó un plan de acción que se compone de cuatro puntos”, para hacer frente a la inseguridad y violencia en Zacatecas, ante elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, dijo que “no hay nada de qué preocuparse, porque no se firmó nada”.

“Son reuniones de colaboración y coordinación al amparo de los tratados internacionales y conocedor del marco legal, siempre voy a actuar apegado a derecho, a nuestra constitución política de nuestro país y a nuestra constitución política local, de nuestro estado”, puntualizó el mandatario morenista.

En un mensaje, al encabezar este lunes la reunión de la Mesa de Construcción de Paz, en la sede de la GN, en el municipio de Jerez, 60 kilómetros al poniente de la capital del estado, David Monreal dijo: “respecto a la información imprecisa que recientemente ha circulado en los medios de comunicación, es importante aclarar que no existe ningún convenio o acuerdo firmado entre los gobiernos de Zacatecas y de Estados Unidos”.

La Jornada solicitó a David Monreal una entrevista y la información específica del “plan de acción que se compone de cuatro puntos”, que le planteó Ken Salazar en la reunión privada del pasado jueves, en el edificio A de la Ciudad Gobierno, pero los encargados de prensa de su administración respondieron que no está disponible.

En el cónclave estuvieron presentes funcionarios de las agencias estadunidenses FBI (Oficina Federal de Investigación), el INL (Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia), la DEA (Agencia Antidrogas), las Usaid (Agencia para el Desarrollo Internacional) y el cónsul general de Monterrey, Roger Rigaud, y muchos.

Cinco días después, frente a la GN y soldados del Ejército, David Monreal ofreció un mensaje para “informar a todo el pueblo de Zacatecas, que en los últimos días se ha estado ventilando, de una reunión de coordinación de colaboración, franca, de diálogo abierto, con el gobierno de Estados Unidos a través de su embajada, con Ken Salazar. Y quiero expresarles que no hay nada de qué preocuparse, porque no se firmó nada”.

Se refirió incluso a los dos encuentros que, en un mes, funcionarios de su gobierno han sostenido con Ken Salazar y la comitiva de las agencias estadunidenses –la primera los días 3 y 4 de septiembre, y la del 6 de octubre-, con quienes dijo, “hemos llevado reuniones de coordinación y colaboración, por este vínculo binacional que tenemos los zacatecanos, con el gobierno americano”.

Ese vínculo, explicó el mandatario, se da por la enorme población de zacatecanos migrantes, radicados en el vecino país.

Adicionalmente, en sus redes sociales, Monreal Ávila publicó una escueta tarjeta informativa, en la que subrayó que “el diálogo con funcionarios estadunidenses, a través del embajador Ken Salazar, se dio en un marco de respeto a la soberanía Nacional, uno de los principios centrales de nuestro movimiento (sic), y bajo el Entendimiento Bicentenario acordado por ambos países”.

No obstante, admitió que sí hubo, con Ken Salazar y sus acompañantes, “el intercambio de experiencias y mejores prácticas, a través del diálogo y la colaboración, (que) es fundamental para atender el reto compartido de poner fin a la violencia y alcanzar la pacificación del país”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 12 de octubre de 2022
Ciudad de México
miércoles 12 de octubre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio