Ciudad de México
martes 11 de octubre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-10-09 06:00

Aumenta UPN Ajusco la carga de trabajo académico, denuncian profesores

Periódico La Jornada
domingo 09 de octubre de 2022 , p. 7

Profesores-investigadores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Ajusco denunciaron que de forma unilateral las autoridades de esa casa de estudios, que encabeza la doctora Rosa María Torres Hernández, buscan “modificar las cargas docentes, al pasar de ocho a 12 horas obligatorias frente a grupo, ante el creciente déficit de maestros y el aumento de la matrícula”.

Yuri Jiménez Nájera, profesor-investigador de este plantel, agregó que “también se enfrenta una campaña de represión contra docentes interinos de unidades de la UPN en Morelos, Tlaxcala, Veracruz, estado de México y Sonora, que participaron activamente en la organización del Congreso Nacional Universitario, que en sus resolutivos acordó impulsar la autonomía de la universidad”, lo que ya está en análisis del Congreso.

En entrevista con La Jornada, indicó que la secretaría académica emitió los lineamientos para asignar la carga docente y académica para profesores de carrera de la unidad Ajusco, y dio una semana de plazo para su consulta.

Rechazo

Agregó que el documento “está generando mucho rechazo y molestia, porque a las cargas docentes que ya teníamos se quiere agregar la atención de un mayor número de grupos ante el creciente déficit de maestros. Además, la autoridad de la UPN pretende volver al viejo autoritarismo priísta de los años 80 del siglo pasado, cuando se redactó el reglamento interior de trabajo del personal académico, en el que no hay ningún tipo de acuerdo bilateral, sólo se reconoce lo que la autoridad quiera imponer”.

Los lineamientos indican que como parte de su jornada de trabajo, los profesores de carrera de tiempo completo no sólo deberán cumplir con sus horas frente a grupo, sino también participar en el diseño y producción de material didáctico, textos, monografías, material audiovisual, diseño de prácticas de laboratorio, esquemas de experimentación, bibliografía y generar los apoyos de información que se consideren necesarios.

Además, deberán dar asesoría no sólo a estudiantes y egresados, también en proyectos externos y laborales de extensión y servicio social, así como cumplir con todas las actividades de apoyo a la docencia e investigación que las autoridades de la UPN les encomienden.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 11 de octubre de 2022
Ciudad de México
martes 11 de octubre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio