Ciudad de México
viernes 7 de octubre de 2022
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-10-05 06:00

Adán Augusto López comparecerá el 25 de octubre ante diputados

Periódico La Jornada
miércoles 05 de octubre de 2022 , p. 11

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, comparecerá el 25 de octubre para comenzar el análisis del cuarto Informe de Gobierno, una vez que pase la glosa iniciada ayer en la Cámara de Diputados.

En la glosa en materia de política interior, las bancadas cruzaron posturas y se revisó el riesgo que implica el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El PRI dijo que solicitará la comparecencia de la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, por la violencia del fin de semana en Jalisco.

Rubén Moreira, coordinador del PRI, señaló que entre las preguntas que se le harán a la funcionaria está “¿por qué en ese momento de emergencia traía al subsecretario (Ricardo Mejía Berdeja) haciendo campaña para ser gobernador de un estado?” No obstante, la propuesta de Morena es que Rodríguez comparezca ante comisiones hasta el 7 de diciembre.

Durante la glosa, la oposición resaltó que asesinatos y desapariciones continúan en aumento; Morena insistió en que el presidente Andrés Manuel López Obrador enfrenta el problema “con valor” y la política de “no combatir la violencia con más violencia, sino con abrazos y no balazos” se mantendrá.

Graciela Sánchez Ortiz (Morena) exclamó: “¿Ya se les olvidó que un presidente alcohólico detonó la guerra sucia, que estuvo del lado del narcotráfico y que, gracias a él, hoy vivimos unos momentos en México muy complejos?”

Paloma Sánchez Ramos (PRI) expuso que México vive la peor crisis de seguridad de la historia. “Este gobierno normalizó la violencia y peor, es indiferente ante ella. Mienten con descaro sobre la realidad con sus ‘otros datos’. No importa qué ciudades son atacadas por el crimen organizado, la política de Morena es abrazar y liberar a los criminales”.

En la efeméride de la matanza de 1968 en Tlatelolco, Carlos Ortiz Tejeda (Morena) indicó que en la época de la guerra sucia se cometieron “crímenes de Estado, y no porque policías y soldados jalaran los gatillos, sino porque quien lo ordenó era el jefe del Estado y comandante supremo de las fuerzas armadas”.

Sobre el caso Ayotzinapa, expresó: “No nos conforma ver la caída de un coronel y varios, aunque sean muchos, generales. Que paguen, y con intereses, los que firmaron las sentencias fatales, y convirtieron la banda presidencial en una banda de facinerosos y traidores”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 7 de octubre de 2022
Ciudad de México
viernes 7 de octubre de 2022
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio