Ciudad de México
jueves 6 de octubre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-10-04 17:52

Clientes bancarios de Líbano irrumpen en bancos por crisis económica

Personas esperando afuera de una sucursal de Fransabank para retirar dinero, en Beirut, Líbano.
Personas esperando afuera de una sucursal de Fransabank para retirar dinero, en Beirut, Líbano. Foto Ap

Beirut. Clientes bancarios en Líbano, algunos de ellos armados, irrumpieron el martes en al menos cuatro bancos del país, después de concluir una semana cerrados.

A medida que empeora la devastadora crisis económica de la pequeña nación mediterránea, un número creciente de cuentahabientes libaneses ha optado por irrumpir en los bancos y retirar por la fuerza sus ahorros atrapados.

Debido a la escasez de efectivo, los bancos han impuesto límites informales al retiro de fondos. Las irrupciones reflejan la creciente cólera de la población hacia los bancos y las autoridades que han intentado reformar la corrupta y maltrecha economía del país.

Tres cuartas partes de la población han caído en la pobreza debido a una crisis económica que el Banco Mundial describe como una de las peores en más de un siglo. Mientras tanto, la libra libanesa ha perdido 90 por ciento de su valor frente al dólar, lo que dificulta que millones de personas en todo el país puedan hacer frente a los precios cada vez más altos.

Ali al-Sahli, un policía retirado que sirvió en las Fuerzas de Seguridad Interna del Líbano, allanó una sucursal de banco BLC en la ciudad oriental de Chtaura, exigiendo el equivalente a 24 mil dólares en ahorros atrapados a fin de poder transferirlos a su hijo, que debe alquiler y matrícula en Ucrania.

“Cuenten el dinero, antes de que muera uno de ustedes”, amenazó al-Sahli según un video que él mismo grabó con una mano mientras agitaba un arma con la otra. Al-Sahli no pudo recuperar nada de su dinero y las fuerzas de seguridad lo arrestaron.

En la ciudad sureña de Tiro, Ali Hodroj irrumpió con una pistola en una sucursal del banco Byblos y exigió que le devolvieran el equivalente de unos 40 mil dólares de sus ahorros atrapados a fin de pagar préstamos pendientes. Hizo un disparo de advertencia, mientras las fuerzas de seguridad rodeaban el lugar.

Luego de negociaciones, con la mediación del jefe de un grupo de defensa de los depositantes, la familia de Hodroj recuperó alrededor de 9 mil dólares en libras libanesas. Él se entregó a la policía fuera de la sucursal.

No es la primera vez que ahorradores desesperados inmersos en la crisis en el país y no poder contar con sus recursos recurren a este tipo de acciones. A mediados de septiembre, se tuvo conocimiento de numerosos depositantes, incluyendo uno armado con un fusil de caza, que irrumpieron en al menos cinco bancos del país para reclamar sus ahorros. Ante los hecho, la Asociación de Bancos de Líbano ha optado por cerrar durante días sucursales bancarias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 6 de octubre de 2022
Ciudad de México
jueves 6 de octubre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio