Ciudad de México
martes 4 de octubre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2022-10-02 06:00

Ssa pone en marcha políticas de envejecimiento saludable

Periódico La Jornada
domingo 02 de octubre de 2022 , p. 9

El Instituto Nacional de Geriatría (Inger) construye un “sistema de información sobre envejecimiento y salud”, que contribuirá a mejorar el diseño de las acciones gubernamentales en la materia, expuso a La Jornada Luis Miguel Gutiérrez Robledo, director general de dicha institución de la Secretaría de Salud (Ssa).

Los datos sobre personas adultas mayores “están dispersos y en bases de datos, en registros censales, y la gente no lo puede ver. Con este sistema vamos a poner al alcance de todos la información sobre envejecimiento y salud; esto ayudará a hacer avanzar la política pública y a posicionar mejor la agenda”.

En el contexto de la Década por el Envejecimiento Saludable, el geriatra y experto en biología del envejecimiento también destacó la necesidad de que haya más ciudades amigables con los adultos mayores.

La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Adultas Mayores es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, en la cual participan 41 localidades mexicanas.

Hace unos días, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, firmó la carta de intención para dar acompañamiento a municipios de la entidad en el proceso de adhesión a dicha red, que forma parte de la Década.

“Las ciudades amigables dan facilidad en el acceso al transporte público, tienen oferta de servicios públicos y servicios de salud” adecuadas para este grupo de personas, entre otras condiciones.

En el contexto del Día Internacional de las Personas de Edad (que se celebra el 1º de octubre), cuyo lema es “La resiliencia de las personas mayores en un mundo cambiante”, Gutiérrez Robledo detalló que el Inger “en el último año ha publicado casi un centenar de artículos científicos. Tenemos 25 investigadores de tiempo completo y ya contamos con el primer equipo de trabajo clínico, lo que quiere decir que brindaremos este servicio”.

Destacó que la Década por el Envejecimiento Saludable tiene cuatro áreas de acción: “luchar contra la discriminación por edad (edadismo), crear espacios amigables (ahí están las ciudades amigables) y alinear los sistemas de salud para que respondan mejor a las necesidades de las personas adultas mayores, mediante cuidados integrados”, rubro en el que se realiza una intervención piloto en Iztacalco. El cuarto punto es el desarrollo de cuidados de largo plazo: “Hay un debate nacional en torno a la creación de un sistema de cuidados, y estamos contribuyendo con información sobre las necesidades de las personas mayores”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 4 de octubre de 2022
Ciudad de México
martes 4 de octubre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio