Ciudad de México
sábado 1 de octubre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-09-29 19:05

Ministra británica defiende recortes fiscales ante la inflación

El plan de reactivación económica en reino unido ha sido cuestionado por sus medidas drásticas.
El plan de reactivación económica en reino unido ha sido cuestionado por sus medidas drásticas. Foto Ap

Londres. La primera ministra británica, Liz Truss, afirmó que mantendrá su controvertido plan para reactivar el crecimiento económico, al romper su silencio el jueves tras casi una semana de caos en los mercados financieros provocado por sus enormes recortes fiscales.

“Tuvimos que tomar medidas urgentes para que nuestra economía creciera, para que Reino Unido se moviera, y también para hacer frente a la inflación, y por supuesto, eso significa tomar decisiones controvertidas y difíciles”, dijo a la radio de la BBC.

“Pero estoy dispuesta a hacerlo como primera ministra porque lo importante para mí es que pongamos en marcha nuestra economía”, agregó.

Así, la ministra desestimó las advertencias del exministro de Economía Rishi Sunak de que sus planes suponían una amenaza para la posición económica de Reino Unido en el mundo, calificándolas de “lenguaje negativo y declinante”.

No obstante, su plan fiscal, presentado el viernes por el ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, desencadenó una crisis de confianza en el gobierno, lo que hizo tambalear el valor de la libra y los precios de los bonos del Estado y sacudió los mercados mundiales.

Truss subrayó que su gobierno no cambiaría de rumbo.

Tras fijar 45 mil millones de libras de recortes fiscales sin financiación, dijo que en las próximas semanas detallará todas las reformas, desde los costos de las guarderías hasta la inmigración, la planificación y la regulación financiera. Una declaración fiscal más completa, el 23 de noviembre, detallará el costo del endeudamiento y las medidas para reducir la deuda.

Por su parte, el economista jefe del Banco de Inglaterra (BoE), Huw Pill, señaló que el nuevo programa de compras de bonos del Estado del BoE tiene como objetivo sanar las disfunciones del mercado, no limitar los rendimientos ni ofrecer créditos más baratos al gobierno o a las instituciones financieras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 1 de octubre de 2022
Ciudad de México
sábado 1 de octubre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio