Ciudad de México
jueves 29 de septiembre de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-09-27 09:01

Existen en NL 26 mil viviendas deshabitadas del Infonavit

Viviendas del Infonavit.
Viviendas del Infonavit. Foto José Antonio López / Archivo

Monterrey, NL. En Nuevo León existen al menos 26 mil viviendas asignadas por el Infonavit, pero deshabitadas, por lo que ese instituto planifica un esquema de arrendamiento, con opción a compra, en el que se buscará generar una sinergia entre el instituto, los propietarios y los alcaldes, a fin de hallar “esquemas de arrendamiento social”, dado que hay unas neoleoneses que no cuentan con prestaciones laborales o los recursos suficientes para adquirirlas.

Así lo dio a conocer el director del Fideicomiso Fomerrey e Instituto de la Vivienda de Nuevo León, Eugenio Montiel Amoroso, quien dijo que el organismo tiene una lista de espera de al menos ocho mil familias que buscan adquirir una casa habitación.

Ante la gran cantidad de casas deshabitadas que hay en la entidad, el organismo realizará negociaciones con la delegación estatal del Infonavit, a cargo de Sergio Manuel Zertuche Romero.

Actualmente, los municipios con el mayor número de viviendas abandonadas son Juárez, El Carmen, Zuazua, Ciénega de Flores, Pesquería y García.

La finalidad de este esquema, describió, es poder ocupar este tipo de hogares a través de un mecanismo de arrendamiento social en beneficio de ciudadanos que busquen uno.

El funcionario aseveró que las viviendas desocupadas no pueden ser utilizadas debido a su situación legal que impide habitarlas.

Comentó que, de concretarse el proyecto, las familias firmarían primero un acuerdo para rentar la casa, con compromiso de pago al pasar un par de años.

"Estamos buscando mecanismos, porque si tienen complejidades jurídicas, porque resulta que el Infonavit no es el dueño de las casas, son los acreditados. Aunque dejaron de pagar, se tardan ocho años en recuperar las viviendas, entonces, lo que queremos es buscar una simplificación, o que nos permitan hablar con los propietarios y buscar un esquema de solución.

"Lo que puedo hacer es, te doy una solución a la vivienda, no con una casa propia sino con una casa que te pueda ayudar a rentarla.

"Vives un tiempo rentando, generamos un compromiso de pago y ya cuando esté como parte del patrimonio del Infonavit, la institución se comprometería a vendérselo a quien está rentando", dijo el director de Fomerrey.

Asimismo, dio a conocer que el abandono en que se encuentran miles de viviendas, ha ocasionado un problema de seguridad, insalubridad, entre otras problemáticas; sin embargo, acotó, “creemos que la solución para evitar que esas casas se conviertan en nidos de delincuencia, es ocupándolas con familias que requieren vivienda".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 29 de septiembre de 2022
Ciudad de México
jueves 29 de septiembre de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio