Ciudad de México
martes 27 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-09-25 11:46

Impugna SSG amparo para construir Casa de Salud en “El Tablón”

Campaña de vacunación en la CDMX.
Campaña de vacunación en la CDMX. Foto Roberto García Ortiz/ archivo

Guanajuato, Gto. La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) no quiere construir una Casa de Salud para brindar servicio médico a los habitantes de “El Tablón”, por eso impugnó el amparo 358/2021-I que ganaron los pobladores de esta comunidad, ubicada en el municipio de Guanajuato, denunció el abogado, Maximiliano Santiago Ibarra.

El juez primero de Distrito, Luis Alfredo Gómez Canchola, determinó que la SSG violaba el derecho humano a la salud de los 196 habitantes de “El Tablón” y resolvió que se debía construir una Casa de Salud o habilitar un espacio digno para dar atención médica.

“La presente ejecutoria se tendrá satisfecha hasta que se concluya la construcción de dicha casa de salud”, señala la sentencia emitida el 29 de agosto del 2022.

“Hay una impugnación, la semana próxima tendremos los detalles del recurso de revisión que puso la Secretaría de Salud para saber que están argumentando”, comentó el abogado de la comunidad.

Lamentó que la SSG no quiera cumplir con la sentencia y brindar atención médica digna a los ciudadanos de esa localidad.

El amparo

La delegada de la comunidad, María Palacios Palacios, tramitó el amparo ante la negativa del jefe de la Jurisdicción Sanitaria I de construir un centro de salud.

El argumento fue que no era factible la edificar un centro de salud que solo beneficiaría a 196 personas porque “el núcleo básico de atención médica e integral se forma por un grupo de tres mil 500 personas”.

La Jurisdicción Sanitaria I replicó en el juicio que los habitantes de “El Tablón” son atendidos por la unidad médica móvil 39 “La Concepción”.

Expuso que el derecho a la salud de los habitantes de El Tablón no se “ve afectado a partir del acto reclamado, pues tienen garantizada la prestación a servicios médicos a través de la unidad médica móvil”.

Además, la Secretaría de Salud afirmó que María Palacios carecía de legitimación para promover el amparo porque, en su calidad de delegada, formaba parte de la administración pública del municipio de Guanajuato.

El juez primero de Distrito, Luis Alfredo Gómez Canchola, determinó que las consideraciones de la autoridad estatal resultaban infundadas.

La unidad médica que atiende a los habitantes de “El Tablón” está a 18 kilómetros de distancia, en la comunidad de Santa Rosa de Lima, situación que es una barrera para satisfacer el derecho humano a la salud, refiere el juez.

Para superar este obstáculo, la Secretaría de Salud implementó un sistema de visitas periódicas con la unidad médica móvil, que atiende a los pacientes en un cuarto de techo de lámina -propiedad de la delegada- que “no se encuentra habilitado para brindar consultas médicas”, resalta.

Agrega que la medicina, instrumentos y los expedientes son guardados en el cajón de un ropero.

El amparo será el medio para que la autoridad construya o adapte un inmueble que sirva como una “verdadera casa de salud” que cuente con las características arquitectónicas que establece el Modelo Integrador de Atención a la Salud, refiere la sentencia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 27 de septiembre de 2022
Ciudad de México
martes 27 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio