Ciudad de México
lunes 26 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-09-24 06:00

Biden advierte que Moscú pagará si aprovecha los falsos referendos

Periódico La Jornada
sábado 24 de septiembre de 2022 , p. 22

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió ayer que Rusia pagará costos “rápidos y severos” si utiliza “falsos” referendos para anexar los territorios de Ucrania.

“Trabajaremos con nuestros aliados y socios para imponer costos económicos rápidos y severos adicionales a Rusia. Estamos como país con nuestros socios en todo el mundo, y con todas las naciones que respetan los principios básicos de la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para rechazar cualquier resultado fabricado”, destacó Biden.

En un comunicado, destacó que “los referendos de Rusia son una farsa, un falso pretexto para intentar anexionarse partes de Ucrania por la fuerza, en flagrante violación del derecho internacional”, por lo que su gobierno “nunca reconocerá el territorio ucranio como otra cosa que no sea parte de Ucrania”.

“No podemos dejar que el presidente Putin se salga con la suya”, afirmó el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, ante el Consejo de Seguridad de la ONU

El mandatario de Ucrania, Volody-mir Zelensky, apuntó en su mensaje diario a la nación que “el mundo “reaccionará con total justicia a los seudo-referendos: serán condenados inequívocamente”. La consultas en cuatro territorios del Donbás fueron calificadas de falsas por los líderes del Grupo de los 7, que se comprometieron a no reconocerlas “nunca”, y repudiaron los “pasos hacia acrecentar la guerra” por parte de Rusia, incluida la movilización parcial y una “retórica nuclear irresponsable”.

El G-7 reiteró su disposición de continuar con su presión económica contra las personas físicas y jurídicas de Rusia, tanto dentro como fuera del país, que apoyan los intentos de “cambiar el estatus del territorio ucranio”.

Washington lleva varios meses enviando comunicaciones privadas a Moscú en las que advierte al Kremlin de las graves consecuencias si usa armas nucleares, informó el diario The Washington Post, al citar a funcionarios estadunidenses.

En tanto, la Comisión de Investigación de la ONU sobre Ucrania afirmó que sus expertos visitaron 27 localidades y entrevistaron a más de 150 personas para concluir que “se han cometido crímenes de guerra”. Las pesquisas se han centrado en las zonas de Kiev, Chernígov, Járkov y Sumi, donde han visto daños provocados por los ataques en infraestructuras civiles.

Al confirmar que “investigan” decesos en 16 ciudades y lugares, Erik Mose, presidente de la comisión, enumeró ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU las acciones del ejército ruso, como bombardeos en zonas civiles, ejecuciones, torturas y violencia sexual.

Autoridades ucranias informaron que exhumaron 446 cuerpos de una fosa común en un bosque cerca de Izium, al noreste del país eslavo, 30 de ellos con supuestas “señales de tortura”, como extremidades rotas o “genitales amputados”.

La Unión Europea reiteró que los contactos bilaterales con Rusia, son responsabilidad de cada país del bloque, mientras Finlandia limitó la entrada de rusos a su territorio.

El ex premier italiano y líder del partido Forza Italia, Silvio Berlusconi, comentó que el presidente ruso, Vladimir Putin, fue “empujado” a invadir Ucrania para “remplazar a Zelensky con un gobierno de gente decente”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 26 de septiembre de 2022
Ciudad de México
lunes 26 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio