Ciudad de México
sábado 24 de septiembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-09-22 15:12

Descartan riesgo estructural en puente vehicular de Huixquilucan

Tras el sismo, Protección Civil valoró la falla que presenta el viaducto de Huixquilucan.
Tras el sismo, Protección Civil valoró la falla que presenta el viaducto de Huixquilucan. Foto @Huitzquillocan

Huixquilucan, Méx, El gobierno municipal reabrió la circulación del viaducto que conecta al Bulevar Magnocentro con Bosque Real, toda vez que cuatro estudios periciales coinciden en que no existe riesgo estructural en el mismo, por lo que es seguro el tránsito de vehículos en la vialidad.

Después de tres días, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco ordenó la reapertura de la vía, una vez que su gobierno contó con los dictámenes oficiales realizados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, la Secretaría de Movilidad del Estado de México y el externo, contratado por el gobierno de Huixquilucan.

“Ya se cuentan con los dictámenes de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, coincidiendo los mismos, en que el puente vehicular que se dirige hacia Bosque Real, no presenta ningún daño estructural, por lo que se reabre el puente en estos momentos, quedando descartado algún riesgo. El cierre preventivo se realizó privilegiando la seguridad de todas las y los usuarios que utilizan el mismo”, mencionó Romina Contreras.

El primer Dictamen de Estabilidad y Seguridad de la Estructura, con número de oficio DE/017/09/22, fue realizado por el arquitecto Juan Carlos Cervantes Gil, director Responsable de Obra y perito contratado por el gobierno municipal.

En él se concluye que “no existen cambios o separaciones considerables a las habituales para su uso y tránsito de vehículos, de acuerdo con el recorrido realizado para la inspección ocular, así mismo (sic) no muestra riesgo la estabilidad de la estructura”, por lo que el puente cuenta con las condiciones de tránsito para los vehículos, aunque se recomienda considerar el mantenimiento preventivo para el uso correspondiente, según se establece en el Manual de Mantenimiento.

El segundo Dictamen de Seguridad Estructural y Condiciones Actuales del Puente Vehicular, fue realizado por el ingeniero Alejandro López, de la Coordinación de Proyectos de la empresa Rioboo S.A., el cual fue contratado por la Secretaría de Movilidad del Estado de México, y concluye que la estructura del puente ubicado sobre la avenida Palma Criolla, no sufrió daños durante el sismo, por lo que no está en riesgo la seguridad estructural del mismo y éste puede seguir operando de manera normal.

Por su parte, el documento de Valoración Visual a Puente Vehicular, con número de oficio 205006000000000L/7943/2022, firmado por el coordinador de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, Samuel Gutiérrez Macías, detalla que no se observaron deformaciones ni separaciones en las unidades de las juntas que pudieran indicar alguna condición de inseguridad para la estructura, además de que no se identificaron daños en la junta de la unión y la separación existente se encuentra dentro del rango normal.

Finalmente, en el dictamen “Inspección al viaducto zona Bosque Real-Interlomas, ocasionado por la acción del sismo del 19 de septiembre del 2022”, los directores generales de Servicios Técnicos y de Carreteras de la SICT, Vinicio Andrés Serment Guerrero y Jesús Felipe Verdugo López, coinciden en señalar que no se observaron fisuras ni agrietamientos recientes provocados por el sismo, además de desplazamientos o agrietamientos en la zona de juntas de calzada, por lo que se considera que el viaducto puede seguir funcionando con normalidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 24 de septiembre de 2022
Ciudad de México
sábado 24 de septiembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio