Ciudad de México
viernes 23 de septiembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-09-21 08:05

Ventas minoristas retoman crecimiento en julio; avanzan 0.9%: Inegi

Las ventas minoristas, el principal indicador de la actividad del consumidor, se recuperaron del descenso previo al crecer 0.9% mensual en julio pasado.
Las ventas minoristas, el principal indicador de la actividad del consumidor, se recuperaron del descenso previo al crecer 0.9% mensual en julio pasado. Foto tomada del Twitter @INEGI_INFORMA

Ciudad de México. Las ventas minoristas en México, el principal indicador de la actividad del consumidor, se recuperaron del descenso previo al crecer 0.9 por ciento mensual en julio pasado, su mejor avance desde febrero de este año, revelaron los Indicadores de Empresas Comerciales (EMEC) que dio a conocer este miércoles el Inegi.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor se ubicaron en 119.8 puntos, lo que representó un avance de 0.9 por ciento en julio, luego de que en junio cayeron 0.3 por ciento, con cifras desestacionalizadas para hacer más comparable los periodos.

En tanto, las ventas minoristas de empresas comerciales en México aceleraron su crecimiento durante el séptimo mes del año con respecto a julio de 2021, al subir 5.9 por ciento, tras el aumento de 4.3 por ciento interanual de junio. El dato anual de julio fue el mejor desde febrero pasado.

“El repunte en las ventas al menudeo no es extraño, dado el flujo de transferencias monetarias, el aumento de salarios, pensiones y las remesas. En julio las ventas avanzaron 0.9 por ciento mensual y 5.9 por ciento anual. Una señal de presiones de demanda interna en una economía lenta”, aseveró Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics.

En medio de aumentos en los precios al consumidor en el país y de un ‘modesto’ crecimiento económico, los ingresos del comercio minorista superaron niveles antes de la pandemia y están 3.09 por ciento por arriba de sus niveles registrados antes de la pandemia en enero de 2020 (116.2 puntos).

Las remuneraciones medias reales de las empresas minoristas avanzaron 1.7 por ciento mensual en julio, luego de la caída de 3.7 por ciento previo y el personal ocupado total descendió 0.1 por ciento tras no registrar crecimiento en junio.

A tasa anual y sin el factor estacional, los ingresos reales subieron 5.9 por ciento; las remuneraciones medias reales, 4.7 por ciento y el personal ocupado total cayó 1.3 por ciento.

Por otro lado, las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios no registraron variación; las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 0.5 por ciento y el personal ocupado total, 0.1 por ciento.

En julio de 2022 y a tasa anual, los ingresos reales del comercio al por mayor por suministro de bienes y servicios incrementaron 3.5 por ciento; el personal ocupado total, 1.5 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas disminuyeron 2.6 por ciento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 23 de septiembre de 2022
Ciudad de México
viernes 23 de septiembre de 2022
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio