Ciudad de México
martes 20 de septiembre de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2022-09-18 06:00

Exigen alcaldes más recursos para seguridad e infraestructura

Periódico La Jornada
domingo 18 de septiembre de 2022 , p. 9

De cara a la discusión del paquete económico para 2023 en la Cámara de Diputados y frente a los problemas de solvencia que afrontan, alcaldes pidieron no sólo la restitución del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), sino también que a los municipios se les asigne 3 por ciento de lo que se otorga a los gobiernos estatales. Por su lado, el PRI propuso la implementación de un programa para la defensa de la economía nacional y el empleo.

En un foro sobre federalismo efectuado en San Lázaro, el alcalde de Mérida y presidente de la Asociación de Ciudades Capitales de México, Renán Barrera, celebró que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 haya un incremento de 11 por ciento en el Ramo 33 (referido a las aportaciones federales para entidades y municipios), respecto a 2022, pues nunca antes se había dado un aumento superior a 7 por ciento.

No obstante, planteó que se requieren mayores recursos para infraestructura y servicios que necesita la población en las ciudades capitales, por lo que propuso establecer en el PEF un incremento anual al ramo mencionado de por lo menos 2 por ciento sobre el porcentaje de la inflación y que se asigne a estos municipios 3 por ciento del total entregado a los estados.

Exhortó a diputados presentes en el evento a hacer lo posible por restablecer el Fortaseg para el próximo año, ya que el tema de la atención a la violencia es prioritario para todos los mexicanos.

Mariela Gutiérrez Escalante, munícipe de Tecámac, estado de México, y presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, demandó un trato fiscal digno y que los recursos lleguen sin intermediarios (congresos estatales), al estimar que de esa manera los municipios podrían recibir hasta 30 por ciento más de dinero.

Zeth Lima, munícipe de Zongozotla, Puebla, y representante de la Asociación Nacional de Alcaldes, resaltó que los municipios tienen una alta dependencia de las transferencias federales. En 17 entidades, más de 90 por ciento de sus ingresos provienen de esos traspasos, ejemplificó.

El edil destacó que el actual gobierno apuesta más por el fortalecimiento de la Guardia Nacional, pero se olvida de las fuerzas municipales.

Lima pidió a los legisladores construir un presupuesto que tenga en cuenta la realidad que viven los gobiernos locales y que se reintegren los fondos municipales desaparecidos.

Luego de analizar el PEF 2023, el Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados dijo que de cara a los malos resultados de la actual administración para los bolsillos de los mexicanos, se debe replantear el presupuesto, sobre todo cuando éste tiene un incremento que se destina a las obras del gobierno federal, pero se olvida de reactivar las economías de la mayoría de los estados.

Reclamó que el gobierno federal no tenga un solo programa destinado a la clase media, que es la que más aporta a los ingresos de la Federación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 20 de septiembre de 2022
Ciudad de México
martes 20 de septiembre de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio