Ciudad de México
jueves 15 de septiembre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-09-13 13:07

Pronóstico del paquete económico podría presionar calificación de México

Los supuestos que integran el paquete económico de 2023, de no cumplirse, podrían presionar la calificación de México. Parten de un crecimiento al doble de lo estimado por el mercado y subestiman la inflación, advirtió Renzo Merino.
Los supuestos que integran el paquete económico de 2023, de no cumplirse, podrían presionar la calificación de México. Parten de un crecimiento al doble de lo estimado por el mercado y subestiman la inflación, advirtió Renzo Merino. Foto Cristina Rodríguez / Archivo

Ciudad de México. Los supuestos que integran el paquete económico del próximo año, de no cumplirse, podrían presionar la calificación de México. Parten de un crecimiento al doble de lo estimado por el mercado y subestiman la inflación, advirtió Renzo Merino, analista líder para México en Moody's.

Sin embargo, como ha pasado en otros años con las previsiones de un paquete económico, que de inicio se califica como "optimista", Merino prevé que el gobierno federal cumpla con sus cuentas fiscales aunque ello implique "exprimir la parte flexible del gasto lo más posible".

En julio, Moody's redujo a Baa2 la calificación de la deuda soberana de México y puso la perspectiva en estable. En conferencia de prensa, Merino detalló que esta valuación permite al país absorber diversos choques al menos por un año, pero lo más probable es que lo hagan por el resto de la administración.

Reiteró que hay una brecha "permanente" post-pandemia en el crecimiento y el país no ha logrado recuperar la tendencia que registraba antes de la crisis por covid. A ello se suma una inflación que, de acuerdo con Moody's, no regresará a la meta del Banco de México antes de 2024, incluso al cierre del próximo año se encontraría "ligeramente" por debajo de 5 por ciento.

Si bien el país ha mantenido métricas mínimas de endeudamiento en un contexto de alta incertidumbre, la carga de los intereses se encuentra ahora en 12 por ciento, por arriba de economías similares y con un bajo crecimiento producto interno bruto el manejo de la deuda se volverá más complejo, abundó el analista.

Oportunidades perdidas

Además de la incertidumbre a nivel internacional, México capotea un entorno que termina en "oportunidades perdidas", consideró Merino durante un evento organizado por la calificadora de riesgo.

Por un lado, los altos precios del petróleo no están sirviendo para abastecer los fondos de estabilización que fueron drenados entre 2019 y 2020, pues los excedentes del petróleo irán casi en su totalidad a pagar el subsidio a gasolinas. Y la relocalización de cadenas de suministro, conocida como nearshoring, va a una velocidad entre moderada y lenta, explicó el analista.

Además, el nearshoring no aumentará en automático la tendencia de crecimiento de México, pues también debe atenderse aspectos logísticos como el abastecimiento de energía y aspectos externos, como el crecimiento de Estados Unidos, recalcó.

Herencia complicada

Renzo Merino consideró que pese a las mayores cargas por financiamiento, hay "cierta estabilidad en métricas de deuda" por parte de la actual administración federal, pero mantenerlas cada vez será más complicado.

El analista consideró que luego del actual gobierno, la "herencia para la próxima administración va a ser complicada", pues el espacio fiscal cada vez es más reducido y una reforma fiscal que se prometió para mediados del actual sexenio no se dio.

"Nuestro escenario base no es que termina 2024, inicia 2025, y de la nada va a haber un deterioro fiscal". Sin embargo, el deterioro en las métricas fiscales hacen necesaria una reforma para obtener más ingresos. "Si no lo hace la actual administración lo va a terminar haciendo la próxima", resumió.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 15 de septiembre de 2022
Ciudad de México
jueves 15 de septiembre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio