Ciudad de México
martes 13 de septiembre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-09-11 18:27

Realizarán asamblea en FCPyS este lunes para redactar pliego petitorio

Estudiantes de la FCPyS en protesta frente a rectoría.
Estudiantes de la FCPyS en protesta frente a rectoría. Foto Alfredo Domínguez

Los alumnos paristas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, participaran mañana en una asamblea, en la cual terminarán de elaborar el pliego petitorio definitivo y decidirán si levantan su protesta, la mantienen o emprenden distintas acciones que implican mejorar el servicio de bibliotecas, renovación de sanitarios, se entreguen recursos atrasados para las prácticas de los estudiantes de Antropología y hasta se autorice una kermes con banda musical incluida, el 15 de septiembre.

El viernes pasado, la directora de la facultad, Carola García, de quien también demandan la renuncia, se presentó ante los alumnos que detuvieron las actividades del plantel para entregarles las respuestas a su pliego petitorio. Los jóvenes agradecieron a la funcionaria el hecho, “sin embargo cualquier tipo de diálogo de carácter oficial tiene que ser convocado por la asamblea estudiantil.

“Cómo se ha estado comunicando, el pliego petitorio del primero de septiembre era de carácter tentativo; pues en la asamblea llevada a cabo el lunes 5 de septiembre el estudiantado votó a favor de los puntos del pliego y aprobó la formación de mesas de diálogo donde se redactaría de forma final el pliego petitorio a lo largo de la semana rebelde. Este será presentado oficialmente en la asamblea convocada el lunes 12 de septiembre a las 13 horas. Se someterá nuevamente a una votación, donde de ser aprobado, se decidirá cuándo y cómo se emplazará al diálogo a las autoridades universitarias.”

Frente a esa posición la directora, Carola García subrayó que “la administración y gobierno de la facultad reconoce que se tienen problemáticas de naturaleza diversa, algunas directamente de competencia de la facultad y otras que involucran a distintas instancias de la Universidad. La dirección expresa el compromiso de atender las mismas y realizar las tareas necesarias para su resolución, considerando que debe privar el espíritu universitario para encontrar las soluciones en un ambiente de respeto a toda la diversidad de pensamiento de nuestra comunidad.”

Así, entre las respuestas que aporta a los alumnos de encuentran las siguientes: “Hemos avanzado con la delegación sindical en los trabajos que nos permitan prestar el servicio de biblioteca en próxima fecha. Las prácticas de campo, para todas las licenciaturas de la facultad, se registran al inicio del semestre y se trabaja en su programación y atención en las fechas planteadas por los titulares de estas.”

Respecto al presupuesto, “su ejercicio está a disposición en el Portal de Transparencia de la UNAM, incluye los recursos que se han destinado a mejoras en el plantel para contar con condiciones sanitarias que permitieran el regreso a las actividades presenciales.

La política de esta administración siempre ha sido en favor de la erradicación de todo tipo de violencia y particularmente de la violencia de género. De tal forma, la Unidad de Género se reactivó desde junio de 2021 y ha asesorado y acompañado a quienes han presentado denuncias.”

Así, también sostiene que la FCPyS “estudia las instituciones, los partidos políticos, los movimientos sociales, los objetivos y las motivaciones, así como el marco político y jurídico en donde se desarrollan dichos procesos. Por lo anterior conocemos como el contexto influye en las causas políticas de algunos para afectar la vida académica de estudio de la realidad y su interpretación.”

Por su parte, al consultar a los alumnos que mantienen cerradas las instalaciones de la escuela, reiteraron que será este lunes, a la una de la tarde -durante una asamblea en la explanada, frente al auditorio Ricardo Flores Magón- cuando determinen lo que habrá de suceder con su protesta.

Los jóvenes, que dieron por llamar a su movilización la semana rebelde, reiteraron sus demandas y establecieron que una vez conocida la respuesta de la dirección de la facultad, optarán por si levantan o prosiguen. En el caso de dar por concluido el paro, cuya duración se estableció desde un principio, ocuparía una semana, las instalaciones se entregarán el lunes a media noche.

El propósito de esa decisión es darse tiempo para dejar en condiciones de uso los edificios y áreas comunes del plantel. No obstante, habrá de aguardar porque la postura estudiantil es presentar un pliego petitorio definitivo que sustituya al que las autoridades de la dirección de la facultad ya han respondido.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 13 de septiembre de 2022
Ciudad de México
martes 13 de septiembre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio