Ciudad de México
martes 13 de septiembre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-09-11 11:36

Plan integral del Centro Histórico debe abordar comercio en vía pública

Vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo

Ciudad de México. El Plan Integral de Manejo del Centro Histórico 2023-2028, instrumento que es requerido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) cada seis años al Gobierno de la Ciudad de México, con el fin de preservar este espacio como patrimonio cultural de la humanidad, deberá abordar varios temas que tienen que ver con la gobernabilidad en esta zona, uno de ellos es el comercio en la vía pública, afirmó, el Coordinador de la Autoridad del Centro Histórico, Manuel Oropeza.

Dicho tema requiere trabajar en su regulación pues si bien el trabajo no asalariado es un derecho, el Centro Histórico requiere, orden, limpieza, protección civil, respeto al patrimonio histórico y artístico que se encuentra en la zona y a los bienes de las personas, “no puedo agarrar las paredes de alguien para vender mis productos”.

De la misma forma en Paseo de la Reforma no puede haber comercio ambulantes y esto considerando también que se trata de una vialidad primaria.

Otros temas que deberá contemplar el Plan Integral de Manejo del Centro Histórico 2023-2028, son, seguridad, movilidad, equidad y derechos.

En este sentido recordó que el acceso a la Ciudad es un derecho colectivo donde los ciudadanos tienen derecho a los servicios, sus espacios, agregó.

Explicó que entre otros aspectos, “hay un claro reclamo entre las personas que viven en el perímetro A y los que viven en el B en términos de servicios e infraestructura urbana por lo que se requieren políticas de equidad territorial.

Dichos reclamos se basan en la necesidad de que los servicios se atiendan con el mismo nivel de atención e inversión en ambos, indicó.

El funcionario añadió que durante la presente administración ha continuado la recuperación y rescate del Centro Histórico, corazón de Mexico y el más importante de América Latina.

Por ello en lo que va del actual gobierno se han invertido alrededor de 900 millones de pesos en el rescate de las calles de Brasil, Chile, 5 de Mayo, la Plaza del Empedradillo, la zona de Santa María la Redonda, actualmente se está invirtiendo en la zona de la Merced y se esta interviniendo en la Lagunilla y el Paseo de la Reforma.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 13 de septiembre de 2022
Ciudad de México
martes 13 de septiembre de 2022
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio