Ciudad de México
domingo 11 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2022-09-09 20:26

No desea la mayoría de mexicanos cambio del sistema electoral: TEPJF

El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.
El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ReyesRdzM

Ciudad de México. “La mayoría de la población no desea un cambio radical del sistema electoral”, señaló el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez.

Dijo que “solo 17 por ciento de los ciudadanos considera que el sistema funciona mal y requiere reformas de fondo”, según sondeos encargados por el propio tribunal.

El resto está dividido entre quienes consideran que no se necesita un cambio y quienes opinan que funciona bien, pero es necesario aplicar algunas transformaciones.

El consenso, añadió, es en mejorar la defensa de los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad, particularmente de las personas indígenas, porque es en donde realmente menos se invierte.

Acorde con esta exposición, “el 69 por ciento de la ciudadanía considera que el Tribunal hace su trabajo bien o muy bien y el 67 por ciento dice tener mucha o algo de confianza en el INE”.

Y aunque la evaluación del sistema “es relativamente positiva, la ciudadanía no está conforme con que se sigan presentando malas prácticas y actitudes que retan el cumplimiento de la ley”.

A su vez, 41 por ciento de los consultados por el Tribunal señala que los gobiernos o sus funcionarios meten las manos en la elección; el 38 por ciento dice que se les amenaza con retirar apoyos de programas sociales si no votan por determinado partido, y 52 por ciento considera que el crimen organizado interviene en las elecciones.

Desde luego, dijo, la gente quisiera que se reduzcan los costos de todo el sistema de elecciones para invertir en otras cosas, como en la defensa de los derechos indígenas.

“Pero el costo no es la principal preocupación…lo que la gente verdaderamente quiere es que se gaste lo necesario, pero que se erradiquen esos abusos, malas prácticas, violaciones a la ley”; que haya elecciones limpias y de éstas emanen buenos gobiernos.

En un foro dedicado a los derechos indígenas, Reyes Rodríguez subrayó que la agenda pendiente es reducir la brecha entre lo que dice la Constitución y lo que ocurre en la realidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 11 de septiembre de 2022
Ciudad de México
domingo 11 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio