Ciudad de México
domingo 11 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-09-09 19:00

Cuba y EU anuncian mayor cooperación contra tráfico de personas y drogas

Migrante cubano en Miami muestra una foto de la balsa en la que llegó a EU.
Migrante cubano en Miami muestra una foto de la balsa en la que llegó a EU. Foto Ap

La Habana. Cuba y Estados Unidos conversaron en La Habana para "incrementar la cooperación" bilateral contra la migración irregular, el tráfico de personas y drogas, así como en la búsqueda y salvamento marítimo, informó este viernes el Ministerio del Interior de la isla.

El "encuentro técnico" se realizó jueves y viernes entre Tropas Guardafronteras de Cuba y el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos "en un clima respetuoso y profesional", señaló una breve nota del ministerio (Minint).

Su objetivo fue "intercambiar sobre las formas para incrementar la cooperación operacional entre ambos servicios en materia de enfrentamiento al tráfico ilícito de migrantes, las salidas ilegales y el tráfico ilícito de drogas, así como las operaciones de búsqueda y salvamento marítimo", señaló.

"Las delegaciones de ambos países destacaron la utilidad de estos encuentros y coincidieron en la importancia de avanzar en la cooperación en esta área", además de que "acordaron continuar estos encuentros técnicos en el futuro".

Cuba enfrenta una fuerte oleada migratoria. Más de 177 mil isleños han entrado a Estados Unidos por la frontera mexicana desde octubre, según las autoridades del país norteamericano.

Y, aprovechando las mejores condiciones climatológicas del verano, el éxodo marítimo de Cuba hacia Estados Unidos creció vertiginosamente, hasta llegar el jueves a la cifra récord de cinco mil 421 balseros devueltos a la isla en 11 meses, según el Servicio de Guardacostas cubano.

Se trata de la mayor cifra desde la llamada Crisis de los Balseros de 1994, cuando 35 mil emigraron.

La semana pasada, la embajada de Estados Unidos en La Habana informó que La Fuerza de Tarea Conjunta de Seguridad Nacional "incrementó su postura operativa para afrontar un aumento reciente en la migración marítima irregular".

"Las agencias están aumentando las patrullas y la aplicación de ley por tierra, aire y mar, de día y de noche", añadió en su cuenta de Twitter.

Advirtió que "las personas que intenten ingresar ilegalmente al país por mar serán interceptadas y deben aguardar ser repatriadas a su país de origen o al país del que partieron".

Según las autoridades cubanas, cuatro mil 162 nacionales han sido repatriados por Estados Unidos en lo que va de año, en virtud de los Acuerdos Migratorios Bilaterales de 1994-95.

En mayo Cuba y Estados Unidos reanudaron conversaciones migratorias bilaterales que se han realizado cada año después de la firma de los acuerdos, tras una suspensión de cuatro años durante la administración de Donald Trump.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 11 de septiembre de 2022
Ciudad de México
domingo 11 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio