Ciudad de México
domingo 11 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-09-09 21:36

Rinden homenaje póstumo a la actriz Adriana Roel

Se evocó su sencillez, sus inigualables experiencias, su inmensa curiosidad, y el haber sido “musa” de algunos dramaturgos, quienes escribieron obras inspirados en su talento, cómo Hugo Argüelles.
Se evocó su sencillez, sus inigualables experiencias, su inmensa curiosidad, y el haber sido “musa” de algunos dramaturgos, quienes escribieron obras inspirados en su talento, cómo Hugo Argüelles. Foto @LaCasadelTeatro

La noche de este viernes, se le rindió un homenaje póstumo a la primera actriz Adriana Roel (1934-2022), en el teatro sede de la Compañía Nacional de Teatro, en Coyoacán, en el que, con cariño y humor, se destacó la energía, el talento, disciplina, generosidad, pasión y su a veces despistada forma de ser. La reconocida creadora escénica estuvo activa por más de 60 años como actriz.

Durante dicho reconocimiento, la titular de la CNT, Aurora Cano, el actor Luis Rábago, el director y dramaturgo Benjamín Cann, Verónica Boneta, sobrina de la actriz y Luz María Meza, amiga por más de 40 años de la maestra Roel, se refirieron entre divertidas anécdotas y entrañables recuerdos, a los primeros estudios de la actriz, quién fue “educada por los mejores directores de la época como Seki Sano, Salvador Novo, y aprendió igual de comedia con Germán Valdés, Tin Tan”.

Se habló igual de los “mitos” que acompañaron a Adriana Roel, que de acuerdo a la información directa de los familiares, nació el 4 de julio y no el 5 de julio, y que no nació en Monterrey, sino en la Ciudad de México.

Asimismo, recordaron la “accidental, espontánea y divertida” situación por la que adoptaría el nombre de Adriana Roel, y se llegaría a pensar que era hermana del cantante César Costa

Se evocó su sencillez, sus inigualables experiencias, su inmensa curiosidad, y el haber sido “musa” de algunos dramaturgos, quienes escribieron obras inspirados en su talento, cómo Hugo Argüelles, quién escribió La boda negra de las alacranas y Benjamín Cann, quién escribió Rita Julia.

Igual se hizo mención lo que al final de su vida fue la pérdida de su memoria.

El homenaje a la actriz, y también directora, productora y maestra concluyó con un minuto de aplausos, en reconocimiento a su fructífera trayectoria.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 11 de septiembre de 2022
Ciudad de México
domingo 11 de septiembre de 2022
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio