Ciudad de México
sábado 10 de septiembre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-09-08 12:14

Cuerpo líquido, temática central del Festival Internacional de Danza para la Pantalla

“El festival no busca las imágenes más hermosas, sino acercarse a la vida, a los conceptos, a la reflexión de lo contemporáneo, lo que estamos viviendo. Seleccionamos obras que tienen relación con la literatura, la filosofía y con la sociedad”, refirió Yolanda M. Guadarrama, directora del festival.
“El festival no busca las imágenes más hermosas, sino acercarse a la vida, a los conceptos, a la reflexión de lo contemporáneo, lo que estamos viviendo. Seleccionamos obras que tienen relación con la literatura, la filosofía y con la sociedad”, refirió Yolanda M. Guadarrama, directora del festival. Foto cortesía

Con el objetivo de conjuntar una serie de obras excepcionales para hacer difusión del género danza para la pantalla y su relación con el cine, el movimiento y la coreografía, del 20 de septiembre al 1 de octubre se realizará el Festival Internacional de Danza para la Pantalla, Movimiento en Movimiento, que en su décima edición se titula Cuerpo líquido.

El festival, que se realizará de manera presencial en foros como la Biblioteca México José Vasconcelos y la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, presentará obras que cuestionan los límites de algunas de las variadas definiciones del cuerpo.

La directora del festival, Yolanda M. Guadarrama, en entrevista con La Jornada, explicó que el encuentro artístico permite que se difundan conceptos en torno al arte. “No difundimos solamente videodanza tradicional, sino también la experimental, en el sentido que no sea tan rígida en los límites que abarca la videodanza”.

La especialista en videodanza dijo que se buscó el sentido humanista en las obras que se presentarán. “El festival no busca las imágenes más hermosas, sino acercarse a la vida, a los conceptos, a la reflexión de lo contemporáneo, lo que estamos viviendo. Seleccionamos obras que tienen relación con la literatura, la filosofía y con la sociedad”.

Durante el festival se presentarán programas divididos por temática. El primer programa se llama Y la nave va, que es sobre el futuro del planeta; el segundo es Género, en torno a temas de transgénero, feminismo y belleza; el tercero Cuerpo Líquido, que está dedicado a la vulnerabilidad del cuerpo en un mundo líquido, y el cuarto es Percibir, Advertir, Experimentar, con experimentos visuales y temáticos.

En esta edición se contará con un programa invitado, se trata de una miniserie sobre Pola Weiss, quien a finales del siglo XX fue la mexicana iniciadora del videoarte en relación con el cuerpo y la danza.

Como parte del festival se realizarán Laboratorios de creación de videodanza y audiovisuales documentales, y experimentales en relación con el cuerpo como Expedición Coreocinematográfica, que se desarrollará en línea con la colombiana Soraya Vargas.

Otro laboratorio es Cuerpo líquido, que se desarrollará de manera presencial y en línea, y estará a cargo de Yolanda Guadarrama y Dalila Ramírez Pérez.

Se ofrecerá también el seminario Cinedanztropismo para ahondar en el papel del género artístico multidisciplinario cine-video-coreografía-cuerpo: Análisis de la pérdida y ganancia, incertidumbre, evolución y transformación en la práctica y curaduría de la videodanza.

En 1 de octubre, día de la clausura, se realizará la Premiación del primer lugar nacional e internacional por jurados internacionales en la Pulquería Los Insurgentes (Insurgentes Sur 226, Roma Norte).

Las curadoras del festival son Lucitzel Pedrozo, Rocío Becerril, Nayeli Benhumea y Yolanda M. Guadarrama, quienes se dedican al género videodanza desde hace más de una década.

Sobre el género de danza en pantalla, la bailarina y coreógrafa Rocío Becerril expresó que en la actualidad “hay generaciones de estudiantes que manejan bien el concepto de videodanza y están explorando otras líneas narrativas desde el trabajo digital. Tienen muchas herramientas técnicas a la mano y el nivel de calidad y producción es muy grande”.

La programación completa del festival se puede consultar en la página web https://movimientoenmovimiento.wordpress.com/

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 10 de septiembre de 2022
Ciudad de México
sábado 10 de septiembre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio