Ciudad de México
miércoles 7 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-09-05 16:11

Fundamental, reflexionar sobre los Derechos Humanos: Graue

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers. Foto Pablo Ramos / Archivo

Ciudad de México. En un mundo polarizado constantemente y en el que a veces pareciera que no es posible dialogar, se vuelve fundamental que los estudiantes de Derecho y la ciudadanía reflexionen sobre los derechos humanos, señaló el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.

Al inaugurar la edición 2022 de la Competencia Universitaria de Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”, el rector reconoció que el encuentro internacional tiene todos los atributos para dialogar y profundizar sobre esta materia, en la cual es obligado hablar del profesor emérito de esta casa de estudios cuando se abordan estas garantías.

La competencia -que reúne a 14 equipos de 15 universidades nacionales y de América Latina- es un esfuerzo conjunto entre la Facultad de Derecho (FD) de la UNAM, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung, así como de la Oficina de la Abogacía General, el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), el Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Programa Universitario de Derechos Humanos (PUED).

En el Aula Magna “Jacinto Pallares” de la FD, el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ricardo César Pérez Manrique, destacó la trayectoria de Sergio García Ramírez y dijo que la competencia que lleva su nombre llama a las nuevas generaciones a relacionarse en el tema de las garantías fundamentales y a comprometerse con su aplicación y su estudio. Estas generaciones, acotó, son las que tomarán la bandera de estos derechos para la realización de la dignidad humana.

Destacó las relaciones entre la Corte y México, fortalecidas con la designación de tres jueces mexicanos, quienes presidieron ese organismo internacional: Héctor Fix Zamudio, Sergio García Ramírez y Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, académicos de la UNAM.

Dentro de las acciones y aportes realizados por García Ramírez en beneficio del Derecho Internacional de la región, resaltó el concepto de control de convencionalidad.

Al respectos, Sergio García Ramírez aseguró que la causa de los derechos humanos es la más noble que puede invocar tanto a un joven como a un hombre maduro. Son el gran principio de la humanidad, la defensa de nuestra dignidad, libertad y justicia.

Por ello, celebró la competencia y también dio la bienvenida a los participantes de otras naciones, a quienes se refirió como sus conciudadanos y compatriotas de América, con quienes, dijo, libramos juntos, con diversas vicisitudes, la gran batalla por las garantías fundamentales. “Este es un encuentro fraterno entre jóvenes de América que vienen a compartir con nosotros su fervor por los derechos fundamentales del ser humano”.

El director de la FD, Raúl Contreras Bustamante, aseveró que Sergio García Ramírez es una figura excepcional en el mundo de la academia, la universidad y la vida pública de México. Es prototipo del egresado que esa Facultad aspira a formar, y un servidor público de excepción, que ha servido a su patria, al constitucionalismo y a la defensa de la autonomía universitaria y del Estado de derecho.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 7 de septiembre de 2022
Ciudad de México
miércoles 7 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio