Ciudad de México
miércoles 7 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-09-05 23:21

Rector de la UdeG arremete contra videos de Enrique Alfaro

Protesta de estudiantes de la UdeG en la Casa Jalisco para exigir un presupuesto digno.
Protesta de estudiantes de la UdeG en la Casa Jalisco para exigir un presupuesto digno. Foto @udg_oficial

Guadalajara, Jal. El amor que pregona el gobernador Enrique Alfaro hacia la Universidad de Guadalajara “no es un amor real”, porque “quien no se somete a los designios de Casa Jalisco se le recorta el presupuesto, se le acosa, se le hostiga, se le hace campaña de guerra sucia en redes sociales, se le hace todo lo que vivimos quienes decimos algo en (su) contra”, dijo el rector Ricardo Villanueva.

Explicó que la campaña Obras son amores impulsada por Alfaro para ir a grabar vídeos a las afueras de los campus de la UdeG y hablar de la inversión estatal en los mismos, es una “trampa comunicacional” pues había 360 millones etiquetados para infraestructura y ahora en esos mismos videos se está refiriendo a sólo 228 millones de pesos.

Calificó como falso debate que el gobernador califique, en su pretexto para rectorar recursos, como negocios privados los que tiene la UdeG como dueña y promotora de teatros, cines, hoteles y centros culturales, pues, por ejemplo el auditorio Telmex costó menos de 600 millones de pesos, está valuado sobre los mil 500 millones de pesos en la actualidad y deja una derrama anual de mil 200 millones de pesos en la economía popular que incluye restaurantes, hospedaje y taxis de las miles de personas que vienen de fuera de la ciudad atraídas por la cartelera del recinto.

“Los proyectos culturales de la universidad son un orgullo, son el mejor negocio público que ha hecho Jalisco, a diferencia de otros negocios privados que se hacen en otro lado, esos negocios que lastiman a Jalisco que los busquen en otros lados”, agregó.

Por separado, el ex rector de la UdeG, Raúl Padilla -a quien Alfaro acusa de ser el “cacique universitario”-, dijo que aún con el recorte alfarista de 140 millones de pesos que estaban destinados para terminar el Museo de Ciencias de la UdeG, dicho inmueble se va a construir “más temprano que tarde”.

“Es un museo que algún día se va a terminar, más temprano que tarde, es un museo que está al 85 por ciento de avance, le falta muy poco, es un gran proyecto de conservación que de alguna manera será un esfuerzo de concientización en torno al cambio climático”, afirmó.

En 2021 el gobierno estatal asignó 140 millones de pesos para terminar el Museo de Ciencias Ambientales, uno de los proyectos incluidos dentro del Centro Cultural Universitario, pero de forma unilateral y “pasando por encima del Congreso”, Alfaro decidió redirigir esa cantidad para invertir en la construcción del Hospital Civil de Tonalá, lo que desató una confrontación presupuestal y política que se mantiene hasta la fecha.

El pleito ha cobrado intensidad luego que la semana pasada Alfaro fue a grabar un vídeo a las afueras del Centro Universitario Valles de la UdeG, pero en grabaciones que se viralizaron a nivel nacional y fueron tomadas por ciudadanos y universitarios, el gobernante se mostró impaciente, manoteando y advirtiendo con el dedo índice para que “midieran sus palabras” tanto a la rectora, María Luisa García, como al secretario administrativo, Luis León, quienes a su vez insistían en que viera evidencias de los largos retrasos en las obras a cargo del gobierno estatal dentro del campus.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 7 de septiembre de 2022
Ciudad de México
miércoles 7 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio