Ciudad de México
miércoles 7 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-09-05 06:00

Las pequeñas cosas, herramientas para hacer música y magia: Jarvis Cocker

Periódico La Jornada
lunes 05 de septiembre de 2022 , p. 9a

Jarvis Cocker, líder de la banda británica Pulp, se presentó el sábado en el Teatro de la Ciudad de la capital de Querétaro, como parte de Hay Festival 2022.

Ante admiradores de su literatura y de su música, compartió algunas de sus experiencias más entrañables, que plasmó en su en su libro más reciente, Good Pop, Bad Pop, publicado por Sexto Piso.

En ese acto, la periodista Mariana H entabló una conversación con Cocker sobre música, la importancia del espacio, la comodidad y los objetos que se atesoran.

Jarvis Branson Cocker, de 58 años, habló sobre las pequeñas cosas; esos objetos que marcan la vida de las personas. Contó que al hacer la limpieza del ático de su casa de Londres halló objetos que desencadenaron sus recuerdos que lo llevaron a reflexionar sobre lo realmente importante. Señaló que objetos sencillos, como la envoltura de un caramelo que acostumbra comer, se pueden volver una herramienta para construir la identidad, hacer música y magia.

Recordó: “Acumulé muchos objetos en este ático; cosas de mi niñez, que a lo mejor aventaba cuando llegaba mi madre. La casa estaba muy desordenada”.

Fascinó a los asistentes al mostrar imágenes de él en ese pequeño espacio, en el cual apenas cabía, debido a sus 1.88 metros de altura.

Asimismo, mostró al público entusiasmado objetos como un cuadernillo escolar con los primeros bocetos del vestuario de la entonces imaginaria Pulp; una caja de cerillos, dentro de la cual había un pedazo de jabón y un libro de tatuajes temporales que guarda desde la infancia.

“Sabía que había algo interesante, que probablemente había cosas ahí que podrían contarme una historia sobre mí mismo. Fue como echarse un clavado y nadar; tomar algo entre mis manos y descubrir lo que había encontrado”, agregó. El cantautor encontró en cada objeto un relato sobre su vida, de cierto modo fue algo terapéutico, un ejercicio creativo.

Parte importante de su carrera, fue John Peel, locutor y periodista inglés que comenzó a tocar música alternativa en el Reino Unido, a quien tiene en un lugar muy especial. Relató: “Una noche, en una radio viejita esperaba encontrar algo; casi al final del cuadrante escuché algo diferente, y cuando la canción terminó oí la voz de Peel que decía: ‘Estás escuchando...’ algo así. Para mí, fue un punto de quiebre en mi vida”.

Cocker compartió imágenes del funeral del locutor británico, además de un anuncio de cuando se presentó en Sheffield, de donde es originario, acto en el que pudo entregar el primer trabajo formal de Pulp, grabado en un casete.

De estilo afable, bonachón y desfachatado, Jarvis Cocker hizo un recuento de anécdotas de su infancia, de su madre y de los pantalones alemanes que le regalaron familiares de esa región del mundo. Rememoró el momento en que conoció a Leonard Cohen y su acto de introspección sobre la “mecánica sagrada” de la inspiración; además de cómo un accidente ocasionado por la necesidad de impresionar a una chica fue una de las piedras angulares de la creación de Pulp y su estilo musical.

Sobre de dónde surge una canción y qué es lo que hace que sea buena, el músico respondió: “Aún no sé de dónde surge un tema; de cierta forma eso es lo que me emociona acerca de escribirlos, porque hay una parte de magia”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 7 de septiembre de 2022
Ciudad de México
miércoles 7 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio