Ciudad de México
miércoles 7 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-09-05 15:44

Inician trabajos de remodelación de la Zona Rosa

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, recorrió las calles de la Zona Rosa, donde se programó el trabajo de reencarpetamiento en varias calles, en la Ciudad de México, el 5 de septiembre de 2022. Foto Luis Castillo

Con una inversión de 20 millones de pesos, la Alcaldia Cuauhtémoc dio el banderazo de salida a los trabajos de remodelación de la Zona Rosa, que incluyen el reencarpetamiento de sus calles, cambio de arrietes en jardineras, el retiro de más de 200 puestos ambulante y la creación del primer corredor verde en la calle de Génova.

Durante un recorrido por Hamburgo, que será la primera calle en intervenir en la primera etapa de obras, que concluirá en diciembre, la alcaldesa Sandra Cuevas, anunció que se invertirán 20 millones de pesos para levantar el adoquín y asfalto que fueron colocados en administraciones anteriores y han derivado en grandes baches.

Se requieren 60 millones de pesos para concluir con los trabajos de reencarpetamiento que abarcarán de avenida Chapultepec a Paseo de la Reforma y de Niza a Florencia, por lo que reiteró su llamado al Gobierno de la Ciudad de México a que les entregue el Fondo de Capitalidad.

“Confiamos, en que será posible, aunque de no suceder, tenemos un plan B, que es solventar los gastos de las obras con los ahorros que tenemos, que son alrededor de 40 millones y el resto con el presupuesto del 2023; y esperamos que el gobierno no las detenga como sucedió con Garibaldi, donde a finales de este mes estaríamos entregándolo remodelado”, confío.

Tras mostrar a los representantes de los medios de comunicación que no existe un solo espacio de la vialidad sin baches y que la profundidad de éstos ha provocado que caiga desde una motocicleta hasta un carro, precisó que los trabajos se realizarán de las 23 a las 5 horas para no cerrar el paso a vehículos y no afectar la actividad económica.

Las obras se planean concluir en el primer semestre del próximo año, aprovechando el cierre de la línea 1 del Metro, a fin de generar menos molestias, dijo al señalar que, aún cuando el comercio informal no está permitido, se instalarán mesas de trabajo para lograr acuerdos y reubicarlos.

Se trata, comentó, de personas lidereados por una persona de la familia Barrios, que “tiene todo Insurgentes y la Zona Rosa, pero no vamos a permitir que continúen en este espacio, la colonia Juárez, La Condesa ni las dos Romas”.

El objetivo es volver a convertir a la Zona Rosa, como un referente turístico, aunque es visitada por 650 mil personas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 7 de septiembre de 2022
Ciudad de México
miércoles 7 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio