Ciudad de México
lunes 5 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2022-09-03 17:50

Arranca programa de huertos urbanos en Iztapalapa

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, encabezó la presentación del programa Huerta Urbana, cuyo propósito es impulsar técnicas de agricultura sustentable y apoyar la economía familiar, en la colonia Chinampac de Juárez en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2022.
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, encabezó la presentación del programa Huerta Urbana, cuyo propósito es impulsar técnicas de agricultura sustentable y apoyar la economía familiar, en la colonia Chinampac de Juárez en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2022. Foto María Luisa Severiano

Ciudad de México. En una superficie de 6 mil metros cuadrados, bajo líneas de alta tensión, en el camellón central de la avenida Michoacán, contigua a la colonia Leyes de Reforma 2a. Sección, arrancó el programa Huerta Urbana, de la alcaldía Iztapalapa, que tiene como meta ocupar 500 mil metros cuadrados con cultivos de hortalizas y plantas medicinales.

La huerta, para una capacidad de 22 mil plantas, podrá generar por ciclo más de 10 mil kilos de alimentos.

La titular de la de la demarcación, Cara Brugada Molina, explicó que una porción podrá ser aprovechados por los vecinos que se constituyeron en el comité de huerta urbana y estarán a cargo de la siembra y el cuidado de los cultivos, así como de la cosecha, y la otra parte se destinará para venta a través del programa Del campo a la ciudad, como proyecto de autogenerados.

Explicó que algunas de las plantas que se sembrarán en ese espacio son jitomate, cebolla, pepino, poro, alcachofas, apio, berenjena, jícama, fresa, maíz, tomate, amaranto, calabaza, espinaca, brócoli, ajo, coliflor y varias variedades de lechugas, entre otras.

En la modalidad de botiquín vivo se cultivará árnica, romero, estevia, caléndula, prodigiosa, menta, anís, tila y varias más.

Cada huerto urbano que se instale contará con una escuela agroecológica en la que los vecinos que participan en los comités aprenderán técnicas para el cuidado y mantenimiento de los cultivos, como la elaboración de composta como fertilizante.

En el acto, la directora de Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente, Claudia Hernández, dijo que los huertos urbanos son una oportunidad para los capitalinos de poner las manos en la naturaleza, “ver como la tierra fructifica y después cosechar un fruto de esa tierra es algo formativo”.

Resaltó que además de brindar esa experiencia, ayudan a combatir el cambio climático, mejorar la temperatura de la ciudad, infiltrar agua en tierra y mejorar la calidad del aire por lo que "es un proyecto con el todos nos beneficiamos".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 5 de septiembre de 2022
Ciudad de México
lunes 5 de septiembre de 2022
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio