Ciudad de México
viernes 2 de septiembre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-08-31 20:54

Realizan bloqueos intermitentes en la carretera Xalapa-Veracruz

Habitantes de Emiliano Zapata protestan contra la construcción del fraccionamiento Terranova.
Habitantes de Emiliano Zapata protestan contra la construcción del fraccionamiento Terranova. Foto Eirinet Gómez

Xalapa, Ver. Habitantes de Emiliano Zapata realizaron bloqueos intermitentes en la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de Dos Ríos, y tomaron de manera indefinida el Palacio Municipal que preside el morenista Erick Ruiz Hernández, en protesta por el proyecto de construcción del fraccionamiento Terranova, que contempla la edificación de 7 mil 500 viviendas.

Se trata de la tercera manifestación en lo que va de la última semana de agosto protagonizada por habitantes y representantes de Comités de Agua de 23 comunidades de Emiliano Zapata, que se oponen al título de concesión que la Conagua otorgó al fraccionamiento Terranova para extraer un millón 514 mil metros cúbicos de agua anuales.

Los inconformes señalan que ese volumen de explotación de agua podría secar la cuenca 587 del acuífero Xalapa- Coatepec, que abastece a los municipios de la zona, y comprometer el abasto de agua de los habitantes.

La protesta comenzó alrededor de las 09:00 horas, cuando los habitantes llegaron hasta los bajos de Palacio Municipal donde pidieron una audiencia con Erick Ruiz. Pero ante la negativa de las autoridades municipales por recibirlos, bloquearon la carretera Xalapa-Veracruz de forma intermitente por más de tres horas.

Durante la concentración, la asamblea de las 23 comunidades presentó un pliego petitorio con seis puntos centrales: Primero, que se detengan de manera inmediata y definitiva la perforación de pozos profundos en busca de agua que lleva a cabo el Grupo Carpín en el Fraccionamiento Terranova. Segundo, que se haga público quién y por qué autorizaron el cambio de densidad poblacional y que se someta a un peritaje de las autoridades federales todo el expediente del caso, que permitió pasar de 40 viviendas por hectárea a más de 120 viviendas por hectáreas.

Tercero, que el ayuntamiento gestione y realice las denuncias correspondientes ante las instancias adecuadas, para iniciar el proceso para la revocación de la concesión otorgada a Grupo Carpín en el fraccionamiento Terranova. Cuarto, ya que se presume que dichos permisos fueron producto de la corrupción, Grupo Carpín no puede seguir construyendo las fases pendientes del fraccionamiento Terranova ubicado en este municipio.

Quinto, que el ayuntamiento presenta planes de trabajo calendarizados y planeados a tres años posteriores a esta fecha, así como los recursos necesarios para llevarlos a cabo, y se tenga una reforestación real. Sexto, con el cumplimiento de los puntos anteriores, iniciar las mesas de trabajo, y que sean públicas para que la sociedad tenga conocimiento de los acuerdos tomados.

Isael Silverio, ciudadano de El Chico e integrante de la manifestación, dijo que “en 2018 se autorizó el cambio de densidad población de 40 viviendas a 120 viviendas por hectárea, “se fueron al triple sin tener los estudios necesarios de impacto ambiental, ellos presentaron estudios de impacto de otros lugares, y como quien se roba una tesis, eso fue lo que presentaron, y aquí palomearon”.

En cuando abasto de agua, Silverio explicó que el proyecto tenía autorizadas 2 mil tomas de agua por CMAS Xalapa, que era el proyecto original – y hasta ahí no había ningún problema, porque el fraccionamiento tendría el abasto que Xalapa le podía dar–, pero al aumentar su densidad, entonces CMAS ya no le puede dar agua, y entonces es cuando gestiona el título de concesión de la Conagua”

Isael Silverio refiere que la protesta en Emiliano Zapata es porque “para obtener el título de concesión que le otorgó Conagua, tuvieron que tener el aval del ayuntamiento, no puede hacerse de otra manera: ¿Y quién era el director de director de Desarrollo Urbano en la administración anterior de Jorge Mier? Pues el actual alcalde Erick Ruiz, a él le tocó todo esto”.

Hasta el sitio donde se encontraban los manifestantes llegó Jesús Herrera Caro, representante de política regional, para intentar llegar a un acuerdo con los manifestantes. También el policía tercero de SSP, Cristian Rafael Bonilla Paredes, se apersonó en el sitio para tratar de establecer diálogo con los inconformes. Y varias horas después, el secretario del ayuntamiento, Jorge Melgoza Cárdenas, también se presentó para tratar de establecer un acuerdo con los manifestantes, pero ellos rechazaron hablar con alguien que no fuera el presidente municipal.

De manera casi simultánea a la manifestación, desde Palacio de Gobierno, el mandatario veracruzano Cuitláhuac García Jiménez desacreditó la manifestación, por considerar que el grupo de personas fue “azuzado” por el ex candidato a la alcaldía de Emiliano Zapata, Renato Alarcón, debido a que los terrenos de su rancho colindan con el fraccionamiento en cuestión.

A las 13:45 horas, los manifestantes liberaron el tránsito de la carretera Xalapa-Veracruz en ambos sentidos, y se establecieron en un plantón permanente en el palacio municipal de Emiliano Zapata, en lo que se logra un acuerdo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 2 de septiembre de 2022
Ciudad de México
viernes 2 de septiembre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio