Ciudad de México
viernes 2 de septiembre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-08-31 07:38

Aumentaron 1.6% muertes fetales durante 2021, reporta Inegi

En 2021 se registraron 23 mil muertes fetales (nacimientos sin vida) en el país, lo que representó un aumento de 1.6 por ciento con respecto a 2020, cuando se reportaron en ese año 22 mil 637 fallecimientos.
En 2021 se registraron 23 mil muertes fetales (nacimientos sin vida) en el país, lo que representó un aumento de 1.6 por ciento con respecto a 2020, cuando se reportaron en ese año 22 mil 637 fallecimientos. Foto tomada del Twitter de @INEGI_INFORMA

Ciudad de México. La muerte o pérdida de un bebé antes o durante el parto en México aumentó el año pasado, reveló el reporte de “Defunciones fetales registradas en México durante 2021”, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En 2021 se registraron 23 mil muertes fetales (nacimientos sin vida) en el país, lo que representó un aumento de 1.6 por ciento con respecto a 2020, cuando se reportaron en ese año 22 mil 637 fallecimientos.

Estas muertes corresponden a una tasa nacional de 6.7 por cada 10 mil mujeres en edad fértil.

Ocho de cada 10 muertes fetales ocurrieron antes del parto el año pasado, seis décimas más frente al 2020; 15.3 por ciento durante el parto y en 1.2 por ciento de los casos no se especificó.

Según sexo del feto, 12 mil 18 muertes (52.3 por ciento) correspondieron a hombres y 8 mil 902 a mujeres (38.7 por ciento); 9.0 por ciento correspondió a casos en los que no se especificó el sexo.

Respecto al procedimiento de expulsión o extracción -que aplica cuando la edad gestacional del feto era de 22 semanas o más-, el parto vaginal es el que registró más casos, con 9 mil 623 (65.6 por ciento), seguido de la cesárea, con 4 mil 509 casos (30.7 por ciento).

Entre los abortos, que corresponden a los casos en los que la edad gestacional del feto era menor a las 22 semanas, el aborto espontáneo fue el más común entre las muertes fetales, con 7 mil 187 casos (87.2 por ciento). El terapéutico fueron 615 y el provocado 141 casos.

En conjunto, la Secretaría de Salud (Ssa) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendieron a las madres que presentaron 69.5 por ciento de las defunciones fetales. Por su parte, las unidades médicas privadas atendieron 15.0 por ciento de estos casos.

Las Estadísticas de Defunciones Fetales (EDF) se obtienen anualmente del aprovechamiento de los registros administrativos de las oficinas del Registro Civil distribuidas en todo el país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 2 de septiembre de 2022
Ciudad de México
viernes 2 de septiembre de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio