Ciudad de México
miércoles 31 de agosto de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-08-29 13:41

Arranca construcción de nueva terminal aérea en Puerto Vallarta

La presidenta del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Pacífico, Laura Diez Barroso, durante el arranque de obras de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, el 29 de agosto de 2022.
La presidenta del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Pacífico, Laura Diez Barroso, durante el arranque de obras de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, el 29 de agosto de 2022. Foto tomada del Facebook de @AeropuertoDePuertoVallarta

Puerto Vallarta, Jal. La mañana de este lunes arrancó la construcción de la nueva Terminal 2 del aeropuerto Gustavo Díaz Ordaz de este puerto, con una inversión “superior a los siete mil millones de pesos”, dijo Laura Diez Barroso, presidenta del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

Diez Barroso aseguró que ésta es una “inversión histórica”, la cual entrará “en funcionamiento durante el invierno del 2024". "Tendrá que estar lista en el 2024, no hay de otra", enfatizó.

La obra, explicó, “no solo beneficia a Jalisco”, si no que fortalece el corredor turístico de Nayarit, especialmente en Bahía de Banderas y Compostela.

Detalló que la nueva terminal contará con más de 74 mil metros cuadrados de construcción, lo que significa que tendrá un 165 por ciento más de superficie "a los metros existentes".

Tendrá ocho pasillos telescópicos adicionales y más de 70 mil metros cuadrados de plataforma, con lo que crecerían las "capacidades del aeropuerto en un 73 por ciento y 51 por ciento respectivamente en dichos rubros".

El proyecto será "sostenible", y en ese contexto será el primero con esas características en América Latina, porque disminuirá el consumo de electricidad por medio de paneles y al mismo tiempo se utilizará tecnología para captar el agua de lluvia con lo cual "haremos más eficiente el uso de este recurso entre otras medidas.

"El objetivo es claro, no solo entregaremos a la región el más moderno y funcional edificio terminal", si no que también cumplirá "con los estándares de neutralizar su huella de carbono y ser amigable con el medio ambiente".

También dijo que el sector turístico de la región ha salido fortalecido de la crisis sanitaria con grandes perspectivas de crecimiento, y "muestra de ello”, acotó, es que “durante este verano se recibieron mas pasajeros que antes de la pandemia", pues tan solo en julio se atendieron 560 mil usuarios, lo que representa un crecimiento del 40 por ciento respecto del 2019.

Frente a distintas autoridades de los tres ámbitos de gobierno, entre ellos el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, Diez Barroso detalló que paralelo a ello se ha superado en mas del 7 por ciento la cifra récord de la ocupación hotelera "prepandemia", y añadió que las inversiones anunciadas en la región alcanzan los cien mil millones de pesos en quince nuevos proyectos hoteleros en la Riviera Nayarit.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 31 de agosto de 2022
Ciudad de México
miércoles 31 de agosto de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio