Ciudad de México
viernes 26 de agosto de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2022-08-24 15:55

Mandatarios de AL rechazan persecución judicial contra Cristina Fernández

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, ayer.
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, ayer. Foto Afp

Ciudad de México. En medio de compleja situación legal de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, los mandatarios de esa nación, Alberto Fernández, de México, Andrés Manuel López Obrador, de Colombia Gustavo Petro y Bolivia, Luis Arce emitieron un pronunciamiento público en el que expresan “su más absoluto rechazo a la injustificable persecución judicial” en contra de Kirchner.


El objetivo -señala el documento conjunto – es apartarla de la vida pública, política y electoral, así como “sepultar los valores e ideales que representa con el objetivo de implantar un modelo neoliberal”. Por ello, exigen que, ante las múltiples irregularidades en torno al proceso que se le sigue “se tomen en cuenta las conclusiones del Informe de la Relatoría Especial de Naciones Unidas de 2019 que cuestionaba la independencia de los magistrados y abogados involucrados en varias de estas causas”.


Advierten que el “acoso” a la vicepresidenta argentina se realiza a “golpe de señalamientos de sus adversarios políticos, titulares periodísticos e irregularidades judiciales que vulneran el debido proceso y las garantías legales''. “. Recuerdan que en los últimos años, el Poder Judicial ha abierto diversas causas en su contra”.


Por todo ello, manifestaron su mas firme apoyo a Kirchner.



Pedro Castillo se suma al respaldo


El presidente de Perú, Pedro Castillo, se sumó a la lista de mandatarios que rechazaron este miércoles la "injustificable persecución judicial" a la que habría sido sometida la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y aseguró que "toda investigación judicial debe conducirse con pleno respeto a la democracia, el Estado de derecho y el debido proceso".


"Mi solidaridad con la vicepresidenta de la hermana República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Toda investigación judicial debe conducirse con pleno respeto a la democracia, el Estado de derecho y el debido proceso", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter, donde también compartió la carta que fue escrita este miércoles por los presidentes, Alberto Fernández (Argentina), Gustavo Petro (Colombia), Andrés Manuel López Obrador (México) y Luis Arce (Bolivia).


Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 26 de agosto de 2022
Ciudad de México
viernes 26 de agosto de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio