Ciudad de México
viernes 26 de agosto de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-08-24 16:48

Bajo porcentaje de municipios cobran predial vía internet: SHCP

Froylán Pascual de Jesús, de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP capacita a los 36 tesoreros municipales de Morelos.
Froylán Pascual de Jesús, de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP capacita a los 36 tesoreros municipales de Morelos. Foto Rubicela Morelos

Cuernavaca, Mor. De los dos mil 459 municipios del país, sólo 212 demarcaciones municipales utilizan el internet para hacer sus cobros principalmente de predial, mientras que dos mil 243 municipios, siguen cobrando de manera tradicional, es decir, en efectivo, informó, Froylán Pascual de Jesús, de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Con los datos proporcionados por este funcionario federal, que esta mañana impartió un curso a tesoreros de los 36 municipios de Morelos, el número de demarcaciones que se han modernizado en México para hacer los cobros a los contribuyentes, representan el 8.62 por ciento del total de ellos en México; mientras que la mayoría, dos mil 27, siguen cobrando a los contribuyentes de manera personal y en efectivo.

“De los dos mil 459 municipios que hay en México, solamente 212 utilizan los medios de comunicación, básicamente internet, para realizar los pagos. Y de ahí la mayoría pues básicamente directo a las cajas, y mediante dinero”, es decir en efectivo, dijo.

Destacó que, de las dos mil 459 municipalidades en el territorio, sólo 120 son los que recaudan el 80 por ciento de los aproximadamente 60 mil millones de pesos de impuesto predial total que se recaudan; es decir, que sólo el 4.88 por ciento de éstos hacen una buena recaudación por ese concepto, mientras que la mayoría, dos mil 339, restantes aportan sólo el 20 por ciento de la cantidad total recaudada, puntualizó.

El Instituto para el Desarrollo Técnico de Haciendas Públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fue el encargado de impartir este curso de capacitación para los tesoreros de cada demarcación en la entidad, mediante la coordinación del Instituto de Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).

En el caso de Morelos, precisó Froylán Pascual de Jesús, sólo tres municipios entre éstos Cuernavaca, la capital del estado, recaudan el 60 por ciento de cobro del impuesto predial.

El funcionario resaltó que entre los principales problemas en ese ámbito está la falta la actualización de valores catastrales, falta de actualización de los padrones catastrales, así como el tema político particular de cada municipio, región, o entidad.

Aseveró que la recaudación en el país “en general es muy baja”, respecto al Producto Interno Bruto, ya que esa cifra “representa apenas el 0.2 por ciento del PIB”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 26 de agosto de 2022
Ciudad de México
viernes 26 de agosto de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio