Ciudad de México
jueves 25 de agosto de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-08-23 13:57

Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca renueva su estructura

Generalmente los consejos son integrados por representantes de la Conagua, los gobiernos estatal y municipal, industriales, sociedad organizada y academia.
Generalmente los consejos son integrados por representantes de la Conagua, los gobiernos estatal y municipal, industriales, sociedad organizada y academia. Foto tomada del Facebook de @gocccoaxaca / Archivo

El Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca es el primero en el país que incluye representantes de pueblos originarios y de mujeres con voz y voto. Generalmente los consejos son integrados por representantes de la Conagua, los gobiernos estatal y municipal, industriales, sociedad organizada y academia.

Con el cambio de reglas que hizo, ahora hay seis representantes de pueblos originarios, dos del pueblo afromexicano, tres de comunidades agrarias, tres de mujeres, tres de jóvenes, seis de grupos ambientalistas, tres de la academia y tres de organizaciones forestales.

Dentro de la estructura de los consejos de cuenca, la Conagua ocupa la posición de Secretario Técnico, la cual está a cargo del director general del organismo de cuenca correspondiente, quien representa la máxima autoridad de la institución en la región, informó el gerente de Consejos de Cuenca de la Conagua, José Alfredo Galindo Sosa.

Indicó que en estas instancias se promueve la creación de más grupos especializados de trabajo, como mecanismos dinámicos y flexibles que enriquezcan las discusiones, análisis y propuestas de solución sobre las problemáticas específicas de cada región.

Galindo Sosa destacó que, para la construcción de soluciones consensuadas, cada vez es más evidente la necesidad de incorporar a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a los grupos que históricamente han sido excluidos, como los pueblos indígenas, las mujeres y las comunidades afectadas por el aprovechamiento del agua en las cuencas.

El nivel de desarrollo al que han llegado los consejos de cuenca, puntualizó, es producto de la participación activa de todos sus integrantes, entre los que destacan representantes de los tres órdenes de gobierno, usuarios de las aguas nacionales, académicos y organizaciones sociales.

Explicó que, para robustecer ese grado de desarrollo a nivel nacional, la Conagua promueve que los 26 consejos de cuenca existentes en México modifiquen sus reglas de organización a fin de ser más incluyentes y democráticos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 25 de agosto de 2022
Ciudad de México
jueves 25 de agosto de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio