Ciudad de México
domingo 21 de agosto de 2022
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-08-19 23:40

Desalojan a cien indígenas que tomaron caseta de Oxchuc, Chiapas

Policías desalojaron a los manifestantes y detuvieron a 19 de ellos.
Policías desalojaron a los manifestantes y detuvieron a 19 de ellos. Foto La Jornada

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que policías estatales desalojaron a alrededor de cien indígenas del municipio de Oxchuc que se posesionaron de la caseta de cobro de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez y detuvieron a 19 personas, entre ellas dos menores, acusadas de los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado.

En un comunicado difundido la noche de este viernes, explicó que además, fueron asegurados tres vehículos -una camioneta marca Toyota del servicio de transporte público, un coche Nissan tipo Tsuru sin placas de circulación y un Volkswagen tipo Jetta, sin placas de circulación- que “junto con las 29 personas detenidas fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Asuntos Especiales de la FGE, con la finalidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades”.

La FGE, que inició una carpeta de investigación en contra de los 29 detenidos, sostuvo que “los manifestantes realizaron actos que atentaron contra la paz y la seguridad de los trabajadores y usuarios de dicha caseta de cuota, amedrentándolos con piedras, palos, armas blancas, cohetones y artefactos hechizos”.

Aseguró que “con total apego al Protocolo del Restablecimiento del Orden y respeto a los derechos humanos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) llevaron a cabo un operativo de desalojo, restableciendo el orden y el libre tránsito en el lugar”.

Por separado, habitantes de Oxchuc demandaron la “inmediata” liberación de los 29 detenidos. “La asamblea está exigiendo que los liberen esta misma noche o de lo contrario se tomarán otras acciones”, dijo Oscar Gómez López, presidente del Frente Comunitario de Oxchuc, único municipio que se gobierna por usos y costumbres.

En entrevista aseguró que los pobladores, que “estaban recaudando fondos, nunca bloquearon la caseta, pues estuvieron dando paso, aunque cobraban a los automovilistas, pero la policía estatal arremetió en su contra”.

Manifestó que la noche de este viernes se habían reunido en la cabecera municipal de Oxchuc, autoridades comunitarias, presidentes de comités y pobladores en general para exigir la liberación de los detenidos.

Gómez López expresó que el grupo de habitantes se posesionó de la caseta de peaje para “dar cobertura” a una comisión que viajó para tratar de reunirse con diputados del Congreso local y funcionarios de la Secretaría de Gobierno, con el fin de que exigirles que den cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, de que se reponga la asamblea para elegir a las nuevas autoridades por usos y costumbres.

“Ya se cumplieron los 30 días hábiles que dio de plazo el Tribunal y no hay respuesta, por lo que, como derecho político llegamos a exigir que se cumpla la sentencia, pero fuimos reprimidos”, aseveró.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 21 de agosto de 2022
Ciudad de México
domingo 21 de agosto de 2022
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio