Ciudad de México
sábado 13 de agosto de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Autos

2022-08-11 18:42

Goliat, el robot gigante que ayuda a producir el Ford Mustang Mach-E en la planta de Cuautitlán

Su integración fue parte de la remodelación que tuvo la planta para llevar a cabo la producción del primer vehículo eléctrico de producción masiva de la firma estadunidense. Foto Cortesía Ford Motor Company. Su integración fue parte de la remodelación que tuvo la planta para llevar a cabo la producción del primer vehículo eléctrico de producción masiva de la firma estadunidense.

Ciudad de México. Ford Motor Company se ha impuesto el desafío de ser el fabricante automotriz estadunidense con mayor producción de vehículos eléctricos para el 2026, y México será pieza clave para lograrlo, y a partir del 2023 triplicará la producción del Mustang Mach-E en la planta de Estampado y Ensamble que pose en Cuautitlán que pasará de 70,000 a 210,000 vehículos eléctricos al año.

Uno de los puntos clave para lograr esta ambiciosa meta es "Goliat", un enorme robot colaborativo que ayuda en la construcción del SUV eléctrico, que se exporta a más de 20 países.

Con 8.6 toneladas, Goliat, que recibe su nombre por ser el robot colaborativo más grande de la planta de Estampado y Ensamble de Ford Cuautitlán, es el encargado de colocar la carrocería de los Mustang Mach-E con las especificaciones dimensionales que se necesitan para hacerlo a la perfección. Este robot llegó a la planta después del proceso de renovación que tuvo para dar vida al primer vehículo eléctrico de la compañía.

Entre los cambios más importantes, estuvo la integración de Manufactura 4.0, la cual consiste en la digitalización de procesos con sensores, sistemas de análisis de datos, uso de robots, interconectividad entre máquinas y procedimientos a lo largo de toda la cadena de producción. Estos avances tecnológicos han hecho que los colaboradores de la firma del óvalo azul ubiquen a Ford Cuautitlán como “la Planta del Futuro”.

Robots y humanos, juntos produciendo el futuro

Los ingenieros y técnicos de la línea de producción de Cuautitlán trabajan en conjunto con Goliat para que este pueda colocar y apretar firmemente piezas que difícilmente las manos humanas lograrían. Esta tarea, que Goliat la hace en solo un minuto, requiere de una precisión exacta para que cada Mustang Mach-E siga con su proceso de producción y salga en los tiempos estimados para su entrega.

“Goliat nos ha ayudado a demostrar los grandes beneficios que traen los robots a las áreas de manufactura. Sin él, hacer su trabajo requeriría de 50 colaboradores y poco más de 30 minutos, lo que limitaría nuestra capacidad de producción que hoy es de aproximadamente 305 unidades por día”, comentó Marcos Madrid, gerente de Ford Cuautitlán.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 13 de agosto de 2022
Ciudad de México
sábado 13 de agosto de 2022
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio