Ciudad de México
jueves 4 de agosto de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-08-02 19:00

Abren segundo jardín de polinizadores en Sierra de Guadalupe

Aspectos del jardín.
Aspectos del jardín. Foto La Jornada

Ecatepec, Méx. En la Sierra de Guadalupe fue inaugurado el segundo jardín de polinizadores del municipio, de Ecatepec para fomentar la preservación de mariposas, abejas, abejorros y colibríes que habitan en la zona.

El gobierno municipal informó que el nuevo jardín fue instalado en el Centro Cultural “Josué Valdés”, en coordinación con el grupo ecologista Guardianes del Ehécatl y Sierra de Guadalupe A. C; el cual propicia la preservación reproducción de especies como las abejas que actualmente se encuentran en peligro de extinción y como parte de los trabajos de rescate de espacios públicos y áreas verdes.

Salvador Sánchez, encargado del lugar, señaló que la función de los jardines de polinizadores, es brindar alimento y resguardo no solo a insectos como mariposas, abejas o abejorros, sino también a aves como los colibríes que se alimentan del polen de las plantas sembradas y lo llevan a otras regiones propiciando la reproducción y propagación de ejemplares de flora.

“Nosotros con este jardín polinizador lo que buscamos es que uno de los insectos que están en peligro de extinción, en el caso de las abejas, con un jardín polinizador va a apoyar a que estos insectos tengan un lugar donde se puedan alimentar y no solamente las abejas, sino otros polinizadores como las mariposas y colibríes”, dijo.

Agregó que el segundo objetivo es que sirva como un espacio educativo para que los niños, jóvenes y adultos conozcan sobre la importancia de la preservación del medio ambiente y el respeto a pequeñas especies de insectos que polinizan otras plantas y permiten la reproducción entre las mismas.

Ángel Jaques, presidente del grupo ecologista Guardianes del Ehécalt y Sierra de Guadalupe A. C, detalló que el espacio habilitado al interior del Centro Cultural de la colonia La Guadalupana es amplio y permite tener especies como Lantana, Mirto, Salvia, Duranta, Corona de San Francisco.

“El fin de este proyecto es precisamente ayudar al medio ambiente en este caso a los polinizadores, que como hemos visto han estado en riesgo, sobre todo la cuestión de las abejas y otros polinizadores como las mariposas Monarca, hay que ayudarlo para crear este tipo de espacios en dónde puedan venir a alimentarse y poder estar siguiendo su paso por lo que es el Valle de México”.

Ecatepec cuenta con otro jardín de polinizadores al interior de las instalaciones del Parque Ecológico Ehécatl, donde se reciben cientos de ejemplares de mariposas migratorias como la Monarca, además de diversas especies de colibríes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 4 de agosto de 2022
Ciudad de México
jueves 4 de agosto de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio