Ciudad de México
jueves 4 de agosto de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-08-02 18:44

Precios de petróleo avanzan ligeramente, previo a reunión de la OPEP+

Estación de gasolina en Washington.
Estación de gasolina en Washington. Foto Afp

Los precios del petróleo subieron ligeramente un día antes de la reunión de los productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), en medio de tensiones crecientes entre Estados Unidos y China y cuando preocupa la posibilidad de una recesión mundial que podría limitar la demanda de energía.

El Brent subió 51 centavos a 100.54 dólares el barril y el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 53 centavos a 94.42 dólares. La mezcla mexicana de exportación avanzó apenas un centavo, al cerrar en 89.96 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Los precios cayeron fuertemente el lunes por la debilidad de los últimos indicadores manufactureros en el mundo. Pero las cotizaciones se recuperaron el martes a la espera de la reunión de la OPEP+ el miércoles en Viena. Dos de ocho fuentes dijeron que se discutiría un modesto aumento de la producción, el resto lo considera poco probable.

John Kilduff, de Again Capital, consideró que “no es seguro que (los países productores) tengan la capacidad” de aumentar su extracción.

En Venezuela, por su parte, las interrupciones del suministro eléctrico y de gas a la empresa estatal PDVSA afectaron a las exportaciones de petróleo en julio, contribuyendo a una caída de 27 por ciento respecto al mes anterior.

“La ansiedad general” a causa de la situación que rodea a Taiwán, a donde llegó el martes por la noche la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a pesar de las amenazas de Pekín, que considera este viaje como una provocación, se resintió en el mercado petrolero, lo que contribuyó al aumento de precios.

Las expectativas de los analistas de que los inventarios de crudo de Estados Unidos hayan bajado unos 600 mil barriles la semana pasada también impulsaron ligeramente las cotizaciones.

Oro sube a cerca de máximo de un mes por miedo a la recesión y tensión geopolítica

El oro alcanzó este martes su nivel más alto en cerca de un mes, ya que la tensión entre China y Estados Unidos y el temor a una posible recesión en Estados Unidos aumentó el atractivo del lingote como refugio.

El precio del oro al contado apenas varió en mil 771.59 dólares por onza, mientras que los precios a futuro en Estados Unidos subieron 0.1 por ciento mil 789.70 dólares.

Las expectativas de subidas de tasas más moderadas y una clara desaceleración de la economía estadunidense han apoyado significativamente al oro, dijo David Meger, director de comercio de metales de High Ridge Futures.

“La visita de Nancy Pelosi a Taiwán, que aumenta la tensión entre Estados Unidos y China, es un factor más de apoyo para el oro”, añadió Meger.

El oro se considera una reserva de valor durante las incertidumbres económicas y geopolíticas, y suele tener buenos resultados cuando las tasas de interés son bajas o están cerca de cero.

La plata al contado bajó 1.3 por ciento a 20.07 dólares por onza. El platino perdió 0.1 por ciento a 905.97 dólares, mientras que el paladio cayó 5.8 por ciento a 2 mil 64.68 dólares.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 4 de agosto de 2022
Ciudad de México
jueves 4 de agosto de 2022
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio