Ciudad de México
sábado 30 de julio de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2022-07-28 15:26

Condiciones actuales de covid permiten clases presenciales: UNAM

Un estudiante de la UNAM, en Ciudad Universitaria.
Un estudiante de la UNAM, en Ciudad Universitaria. Foto Luis Castillo / Archivo

Las condiciones actuales de la epidemia de covid-19 en el país permiten llevar a cabo actividades presenciales en todas las sedes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y mantener la seguridad sanitaria con las precauciones generales utilizadas hasta ahora, resolvió la Comisión Especial para la Atención de la Emergencia por covid-19 de la máxima casa de estudios.

Expuso que la llamada quinta ola de contagios de SARS-CoV-2 se ha distinguido por un impacto notablemente menor que en ocasiones previas y su mayor actividad ocurrió entre la última semana de junio y la tercera semana de julio.

Precisó que de acuerdo con la información disponible, el nivel máximo de casos nuevos confirmados ocurrió el lunes 11 de julio, incluida la Ciudad de México, donde se presentan aproximadamente 1 de cada 4 casos de esta enfermedad en el país. De igual forma, el número de internamientos en los hospitales de la red que atiende covid-19 y el de defunciones por la enfermedad se ha mantenido en niveles muy bajos.

“Se espera que en las próximas semanas disminuya el número de casos y el riesgo de contagios”, indicó.

La Comisión señaló que al igual que en la cuarta ola la variante predominante es Ómicron, que tiene una mayor facilidad de contagio, provoca enfermedad predominantemente de tipo catarral con poca afectación a los pulmones y al resto del cuerpo y es capaz de causar re-contagios en personas que ya habían padecido la infección, particularmente por las variantes diferentes de las olas previas.

Destacó que la cobertura de vacunación contra covid-19 en personas mayores de 18 años de edad en México es superior a 90 por ciento, y en adolescentes de 12 a 17 años del 60 por ciento y sigue aumentando paulatinamente. Además, hay una amplia proporción de personas con mayor riesgo de complicaciones por la enfermedad que ya han recibido dos dosis de refuerzo de vacuna adicionales a su primer esquema. “Con esto se ha logrado evitar un gran número de casos de hospitalizaciones y muertes”, subrayó.

También enfatizó que en el tiempo en que se han llevado a cabo actividades presenciales en la UNAM, y en las escuelas de todos los niveles, se ha visto que con la aplicación adecuada de las medidas generales de precaución se previenen de forma efectiva los contagios, aún en momentos de alta intensidad epidémica.

Por lo anterior, esta Comisión consideró que las condiciones actuales de la epidemia en el país permiten llevar a cabo actividades presenciales en todas las sedes de la universidad, manteniendo la seguridad sanitaria con las precauciones generales que han sido utilizadas hasta ahora, como son uso correcto del cubrebocas al realizar actividades en espacios cerrados y al estar en lugares abiertos con otras personas donde se pierda la sana distancia; promover la ventilación de espacios cerrados.

Asimismo, estar vacunado con esquema completo y refuerzos de acuerdo con la edad o condición de salud individual; aislamiento de las personas con síntomas mínimo siete días a partir del inicio de síntomas o la primera prueba diagnóstica positiva (lo que ocurra primero); regresar a las actividades una vez completado este periodo, siempre y cuando se cumplan tres días sin fiebre (sin tomar medicamentos para ello).

No automedicarse, vigilar la evolución e identificar oportunamente cualquier complicación como fiebre persistente por más de dos días, dificultad respiratoria, oxigenación menor a 92 por ciento, alteración del estado de conciencia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 30 de julio de 2022
Ciudad de México
sábado 30 de julio de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio