Ciudad de México
viernes 29 de julio de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2022-07-27 14:47

Avalan a Semar para construir y administrar obras de seguridad nacional

Un elemento de la Secretaría de Marina.
Un elemento de la Secretaría de Marina. Foto cortesía Semar / Archivo

La Comisión de Marina de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para que la Armada de México pueda construir y administrar obras de interés y seguridad nacional y para darle atribuciones expresas de vigilancia en áreas estratégicas y prioritarias, como ya está previsto en el caso del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Con el voto de Morena y sus aliados -así como el de MC-, la comisión avaló la iniciativa del presidente de la comisión, Jaime Martínez López, que modifica las leyes orgánicas de la Administración Pública Federal y de la Armada de México, para que los marinos puedan proteger y administrar instalaciones consideradas sensibles.

En el dictamen, aprobado por 14 votos en favor y 7 en contra, se precisa la necesidad de dotar a la Armada de un marco legal que le proporcione certeza jurídica en sus actuaciones para administrar el Corredor Interoceánico a través de una empresa, figura que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, en noviembre del año pasado.

Respecto de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el dictamen prevé que la Secretaría de Marina “tendrá injerencia en todo tipo de obras que requiera el interés nacional en áreas estratégicas prioritarias”.

Asimismo, se incluyen atribuciones para “coadyuvar en la vigilancia y protección de instalaciones prioritarias para el desarrollo nacional”.

En el caso de la Ley Orgánica de la Armada de México, se agrega la figura de Estaciones Navales de Protección y Vigilancia, como áreas estratégicas y prioritarias para el apoyo de las operaciones.

Para empatar la administración y protección del Corredor Interoceánico, la reforma otorga de forma expresa a la Armada atribuciones para realizar actividades de vigilancia e inspección en áreas estratégicas y prioritarias vinculadas al desarrollo marítimo, que tienen impacto en el desarrollo económico, independientemente de los requerimientos del Ejecutivo.

En las consideraciones de la comisión, se resalta: “deben protegerse las instalaciones sensibles en el rubro de seguridad nacional, consecuentemente se requiere el personal naval que garantice una respuesta oportuna y eficaz frente a situaciones que las puedan afectar”.

Durante la reunión, el PAN trató de que se aplazara la discusión del proyecto, mientras el PRI resaltó que las nuevas obligaciones a la Armada sí tendrán un impacto presupuestal, en contraste con lo previsto en el dictamen, donde se prevé que deberá cumplirlas sin necesidad de una ampliación presupuestal por parte de la Cámara.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 29 de julio de 2022
Ciudad de México
viernes 29 de julio de 2022
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio