Ciudad de México
miércoles 27 de julio de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-07-22 17:05

Nombran a Carmen Godínez como nueva ombudsperson de Jalisco

Toma de protesta de la nueva funcionaria.
Toma de protesta de la nueva funcionaria.

Guadalajara, Jal. La funcionaria municipal de Guadalajara, Luz del Carmen Godínez González, fue seleccionada con 33 de 36 votos de los diputados del Congreso de Jalisco, como nueva titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en sustitución de Alfonso Hernández Barrón, imponiéndose entre 29 candidatos pese a que no cumplía uno de los requisitos principales que exigía que durante los dos años recientes no fuera funcionaria pública municipal, estatal o federal.

“Yo creo que ya pasó el proceso y pues… me eligieron”, dijo Godínez, encogiéndose de hombros tras rendir protesta, mientras de inmediato comenzó a crearse una indignación entre el resto de candidatos y entre asociaciones que anunciaron su inconformidad ante lo que calificaron como designación ilegal.

Godínez González trabajó al menos durante las tres últimas administraciones municipales de Guadalajara, con alcaldes emanados del partido Movimiento Ciudadano -incluido el hoy gobernador Enrique Alfaro- y hasta la fecha cobra como “jefe de Departamento B” , adscrita a la Secretaría General del Ayuntamiento, con un sueldo bruto cercano a los 25 mil pesos mensuales.

Incluso fue “dobletera”, pues cobraba en la Universidad de Guadalajara, como docente del Sistema de Universidad Virtual, hasta septiembre del año pasado, donde percibía poco más de 14 mil pesos mensuales, aunque en ese entonces también se desempeñaba como funcionaria municipal cobrando al menos 44 mil pesos mensuales, también adscrita a la Secretaría General del ayuntamiento.

La nueva ombudsperson iniciaría en agosto próximo su encomienda, en la cual permanecerá 5 años, si es que las eventuales acciones legales que tomen los inconformes no se presentan o bien no progresan.

Pese a los cuestionamientos, dijo que se trató de “un proceso apegado a lo que dice la ley” y, cuando se le preguntó por la crisis de personas desaparecidas, uno de los problemas de derechos humanos más agudos en el estado y en el cual Jalisco ocupa el primer lugar nacional, contestó: “Dejenme conocer, llegamos y luego, con muchísimo gusto”.

En su segundo punto, las bases de la convocatoria en el inciso 3 establecen que para ser elegible, el candidato “no debe haber desempeñado cargo dentro de la administración pública federal, estatal o municipal durante los dos últimos años anteriores al día de la designación”.

También la convocatoria establece que el aspirante debe entregar “carta con firma autógrafa y declaración bajo protesta de decir verdad, señalando que no se encuentra en ninguno de los impedimentos señalados en los incisos 3, 5 y 9”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 27 de julio de 2022
Ciudad de México
miércoles 27 de julio de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio