Ciudad de México
miércoles 27 de julio de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-07-20 17:38

Presentan a dos crías de orangután en Jalisco, únicas en Latinoamérica

Foto Arturo Campos Cedillo

El zoológico Guadalajara presenta a Jandi y Mei-sha las crías de orangután que nacieron hace 5 meses y ahora forman parte de la única familia de orangutanes en cautiverio en Latinoamérica.

En el nuevo espacio en el zoológico Guadalajara, Kalimantan, el palacio de los orangutanes que se podrá visitar a partir de estas vacaciones viven las hembras A-me (36 años), Mei-ni (21 años), y los machos Nojosh (14 años), cHEMITA (9años), y Mantan (5años), todos ellos nacidos en el zoológico y ahora Jandi y Mi-sha se integran a la familia que convive en el albergue con un área de 700 m2, 4 columnas de 10 metros conectadas mediante sogas, con espacio de descanso y una área verde donde los orangutanes podrán ejercitarse.

Fotos: Arturo Campos Cedillo

Los orangutanes son semi solitarios, pero existe una relación muy estrecha entre madres y crías, este periodo de dependencia es el más largo de todos los animales en la tierra. Las madres son muy dedicadas, cuando son pequeñas las traen sujetas a su cuerpo y conforme van creciendo van ganando independencia, el periodo de gestación es de 9 meses y solo dan una cría por parto.

Los orangutanes están considerados dentro de los grandes simios junto con los gorilas y chimpancés, este es el segundo primate más grande. Lamentablemente se encuentra en grave riesgo de extinción en de acuerdo a CITES o lista roja debido, principalmente, a la destrucción de su hábitat, la caza furtiva y comercio ilegal.

Los zoológicos modernos, como el de Guadalajara, son actualmente uno de los refugios para su conservación, se estima que al ritmo actual, los orangutanes podrían desaparecer de su hábitat natural en los próximos 20 o 25 años.

Los orangutanes son originarios de Indonesia y Malasia, habitan la copa de los arboles de selvas tropicales donde consiguen su alimento, que consiste en frutas, hojas, corteza e insectos.

Su nombre se deriva del malayo Orang (hombre) y Hutan (selva) y quiere decir , hombre de la selva, son muy inteligentes, pueden crear sus propias herramientas que utilizan para colectar sus alimentos o hacer sus nidos en las copas de los árboles.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 27 de julio de 2022
Ciudad de México
miércoles 27 de julio de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio