Ciudad de México
jueves 21 de julio de 2022
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-07-19 16:17

Pemex recupera 85% venta de combustible en el país: PetroIntelligence

Una plataforma de Pemex.
Una plataforma de Pemex. Foto José Carlo González / Archivo

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) ha recuperado el mercado de venta de combustibles, pues comercializa el 85 por ciento de esos diésel y gasolinas, mientras que los privados han disminuido la importación de los energéticos automotrices, señaló Alejandro Montufar, director de la consultora PetroIntelligence.

En un foro realizado por la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), el especialista señaló que como producto de las inversiones que se han hecho en el sistema nacional de refinación y también de la política energética del gobierno federal, la tendencia a la baja en producción de gasolinas y diésel en el país se ha detenido y logrado una estabilidad.

“Datos de preliminares de mayo 2022 señalan que Pemex ya recuperó una gran parte del mercado, el 85 por ciento del mercado son ventas de Pemex”, dijo.

Montufar explicó que aunque el 50 por ciento de las estaciones de servicio ya no son imagen Pemex, eso no quiere decir que la empresa estatal ya no vende la mitad de los combustibles en el país.

Abundó que los datos más recientes recopilados por PetroIntelligence señalan que el 15 por ciento del mercado no lo suministra Pemex, el resto si lo atiende la empresa estatal bajo su propia marca, otra imagen comercial u otra marca de combustible que maquila Pemex.

Comentó que a partir de 2019 la tendencia a la baja en producción de combustibles, gasolina y diésel, empezó a detenerse y se ha incrementado.

“Sí hay una mejora, sí estamos viendo un cambio en estos indicadores”, dijo.

Sin embargo, consideró que sigue existiendo un reto para mejorar de manera relevante los indicadores.

Anotó que de la demanda nacional, el 64 por ciento son importaciones y el 35 por ciento es producción de combustibles.

“A partir de 2016 las importaciones empezaron aumentar y en este último año pareciera ser que empieza a existir una tendencia a la baja, es decir, las importaciones empezar a ser menores y la producción mayor”

Con datos de la Secretaría de Energía (Sener), comentó que las importaciones del país ya no son del 70 por ciento, como era el promedio en años anteriores, pues ahora se encuentra entre 60 y 65 por ciento.

Anotó que en importación de gasolinas, la participación de los privados es el 21 por ciento, pero ese dato muestra que su participación ha disminuido.

“Estamos viendo que la importación de los privados está disminuyendo, es un tema tanto de permisos de importación, temas de pandemia, el tema de liquidez etc”, dijo.

Anotó que también se ha hecho notar en la importación de diésel, pues Pemex en los últimos meses ha importado el 67 por ciento del combustible, mientras que el 33 por ciento es de firmas privadas.

“Los privados han perdido una quinta parte del pastel de importación, ese pastel lo recuperó Pemex”, señaló.

Anotó que el 62 por ciento del diésel que se consume en el país es importado, el 38 por ciento es producción nacional, pero los privados solo importan el 20 por ciento de lo que se consume.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 21 de julio de 2022
Ciudad de México
jueves 21 de julio de 2022
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio