Ciudad de México
domingo 17 de julio de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2022-07-15 20:49

México y Francia lanzan el modelo educativo dual en turismo

Said Boukili, director general de Vatel, Subsecretario de Turismo, Humberto Hernández; Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia; Lourdes Prieto, directora general del CNET.
Said Boukili, director general de Vatel, Subsecretario de Turismo, Humberto Hernández; Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia; Lourdes Prieto, directora general del CNET. Foto cortesía Sectur

Ante la experiencia de México y Francia en el sector turismo y su recuperación tras la pandemia del covid-19, los gobiernos de ambos países, así como la iniciativa privada del país presentaron el modelo educativo dual para formar a profesionales en hotelería y turismo.

Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo, resaltó que éste tipo de educación garantiza que los estudiantes cuenten con una bolsa de trabajo segura.

Comentó que sin duda este esfuerzo contribuirá al fortalecimiento de la competitividad turística de México.

El funcionario recordó que el sector turístico juega un papel fundamental en la recuperación económica del país, pero consideró que esto no sería posible sin la participación de un modelo educativo acorde a las necesidades actuales del turismo.

Comentó que para el sector turístico resulta interesante saber que cada vez existe mayor flexibilidad para que las instituciones educativas celebren convenios con empresas, con el fin de que los estudiantes lleven a cabo parte de su formación en sus centros de trabajo.

Recordó que uno de cada 10 trabajos en el país es del sector turísticos, el cual observó en enero- mayo un ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales de 10 mil 777 millones de dólares, 100.9 por ciento más respecto a igual período del año pasado.

El embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, reconoció a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por avalar la licenciatura dual en Administración de Empresas Hoteleras, pues consideró que habla del dinamismo de la política educativa francesa de crear capital humano en el país.

Mencionó que se trata de reforzar los aprendizajes y conjugar el dominio técnico con los saberes de los alumnos, lo que permitirá su inserción laboral y facilitará su contribución al desarrollo económico del país.

Durante la presentación se resaltó que a través del sistema dual se vincula la teoría con la práctica, integrando al estudiante en estancias laborales para desarrollar mejor sus habilidades.

El director general de Vatel México, Said Boukili, reconoció la labor de la SEP al impulsar el modelo de formación Dual en Educación Superior, pues afirmó que la formación en turismo es fundamental para mantener y elevar el nivel de estos servicios.

El modelo educativo dual en hotelería y turismo será implementado por la empresa turística francesa Vatel, la cual cuenta con cinco planteles en el país.

Lourdes Prieto Márquez, directora general del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), indicó que ambos países han sido capaces de retomar el ritmo de la recuperación en el sector.

La directiva resaltó la importancia de contar con personal más calificado, ya que los retos, en términos de estándares internacionales y de calidad de atención, son cada vez mayores.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 17 de julio de 2022
Ciudad de México
domingo 17 de julio de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio